Veta Netanyahu la visita de altos diplomáticos a Cisjordania

Critican naciones que apoyan a Palestina la peligrosa e ilegal posición del país ocupante

Afp y Xinhua

Periódico La Jornada
Domingo 1º de junio de 2025, p. 15

Jerusalén. Israel rechazó la visita a Cisjordania reocupada, prevista para hoy, de una delegación de ministros de Asuntos Exteriores de naciones, en su mayoría árabes, y aseguró que no cooperará con iniciativas destinadas a dañar y socavar la seguridad del país, indicó un responsable del gobierno.

La delegación, conformada por diplomáticos de Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Jordania y Turquía planeaban reunirse con el presidente del Estado de Palestina, Mahmud Abbas, denunció Israel, país que mantiene el control de las fronteras y el espacio aéreo de este territorio palestino ocupado, por lo que es necesaria su aprobación a fin de que funcionarios extranjeros puedan visitarlo de manera oficial.

La Autoridad Palestina, que hasta la fecha se niega a condenar la masacre gazatí del 7 de octubre, tenía la intención de organizar en Ramallah una provocadora reunión de ministros de Relaciones Exteriores, sobre todo de países árabes, para discutir la promoción de la creación de un Estado palestino, justificó un funcionario israelí. Sin duda, un estado así se convertiría en terrorista, y eso sucedería en el corazón de la tierra israelí (por lo anterior), Tel Aviv no cooperará con tales iniciativas destinadas a dañarlo y socavar la seguridad, agregó.

La delegación de países condenó la decisión de Israel de prohibir la visita del comité a Ramallah, así como la reunión con Abbas, indicó el ministerio de Relaciones Exteriores jordano.

Este comité está presidido por el canciller saudita, Faisal ben Farhan, e incluye a sus homólogos de Jordania, Bahréin y Egipto, así como al secretario general de la Liga Árabe, el egipcio Ahmed Aboul Gheit.

Desprecio por el derecho internacional

La comitiva afirmó que la medida de Tel Aviv constituye una flagrante violación de las obligaciones de Israel como potencia ocupante, y refleja el desprecio por el derecho internacional.

Hussein al Sheikh, vicepresidente del Estado de Palestina y del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), expuso que la negativa israelí de permitir la visita de diplomáticos de alto nivel refleja un comportamiento arrogante, provocador y sin precedente, así como una escalada peligrosa.

Añadió que se están llevando a cabo consultas con los estados árabes sobre cómo responder.

La delegación venía a mostrar apoyo a Palestina y al presidente Abbas, aseveró Ahmed Majdalani, miembro del comité ejecutivo de la OLP. Bloquear la visita es parte de la estrategia más amplia del premier Benjamin Netanyahu en aras de socavar el liderazgo de la Autoridad Palestina y su soberanía, añadió.

Antes de que empezara la guerra en la franja de Gaza, el 7 de octubre de 2023, Arabia Saudita había iniciado conversaciones con el Ejecutivo estadunidense a fin de normalizar sus relaciones con Israel, pero, desde entonces, Riad reclama el establecimiento de un Estado palestino, lo que aleja la posibilidad de un acuerdo.

Related post

Promulga Trump primera ley sobre criptomonedas en EU

▲ El presidente Donald Trump sostiene la Ley Genius después de firmarla.Foto Ap Ap y Afp Periódico La JornadaSábado 19 de…

De enero a mayo, los bancos ganaron 126 mil…

Julio Gutiérrez Periódico La JornadaSábado 19 de julio de 2025, p. 13 Entre enero y mayo, el conjunto de bancos privados…

La japonesa JCR ratifica la calificación a México

Alejandro Alegría Periódico La JornadaSábado 19 de julio de 2025, p. 14 La agencia Japan Credit Rating (JCR) ratificó la calificación…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *