Aumento de aranceles afectará inversiones y arrendamientos: Fitch

Jessika Becerra

Periódico La Jornada
Jueves 5 de junio de 2025, p. 14

El aumento de aranceles de 25 a 50 por ciento que aplicó Estados Unidos a México afectará las inversiones en el mercado bursátil que tienen como garantía las utilidades que genera el arrendamiento de maquinaria, advirtió la calificadora Fitch en un análisis.

Explicó que este aumento puede provocar interrupciones en la cadena de suministro de las empresas mexicanas y un incremento de costos que podría llevarlas a pausar o reducir la producción, los gastos de capital y las inversiones en equipos.

Los arrendatarios mexicanos de equipos que dependen del comercio transfronterizo podrían experimentar menores flujos de ingresos por una menor demanda y volúmenes de fabricación, lo que se traduciría en mayores tasas de morosidad e incumplimiento de los arrendamientos, agregó la institución financiera.

A su vez, Marcela Morales Flores, Daniel Jimenez y Sarah Repucci, especialistas de Fitch y autores del documento, comentaron que los aranceles a las importaciones mexicanas generan riesgos comerciales que podrían afectar el sector de arrendamiento de equipos y el rendimiento de este sector.

Fitch mencionó que las cadenas de suministro consolidadas entre las industrias mexicanas y estadunidenses han prosperado bajo el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) y que estas cadenas de suministro dependen en gran medida del sector del transporte, que, a su vez, depende del arrendamiento de equipos.

Señaló que una contracción de la demanda de equipos industriales y de transporte podría generar un exceso de oferta en el mercado secundario y disminuir los valores de recuperación, lo que reduciría la liquidez de las inversiones respaldadas por los arrendamientos de maquinaria tras un incumplimiento.

Related post

Julio Boltvinik: Economía moral

Sedeso busca introducir, vía el reglamento, el modelo neoliberal en la Ley de Desarrollo Social Resumen de una entrega de Economía…

Esperan mercados el fin del shutdown

Clara Zepeda Periódico La JornadaViernes 3 de octubre de 2025, p. 22 El dólar y Wall Street lograron ganancias ayer y…

Carlos Fernández-Vega: México SA

¿México romperá con Israel? // “Hasta ahora, no”: Sheinbaum // ¿Temor a represalias de Trump? A nuncia la presidenta Sheinbaum que…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *