CFE dice adiós al recibo de luz impreso; SUSPENDEN envió para estas casas a partir de julio

Muchas personas consideran de gran importancia el recibo de luz debido a que les informa sobre su pago, además de que funciona como comprobante de domicilio, no obstante, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le está diciendo adiós al formato impreso y suspenden el envío de dicho documento para ciertas casas a partir de julio.

De acuerdo con la CFE, el recibo de luz es el documento que detalla el consumo de energía eléctrica de un usuario durante un periodo determinado, usualmente bimestral. Asimismo, entre sus datos también contiene nombre del titular, número de servicio, dirección del domicilio, tarifa vigente, fecha de corte, monto total a pagar, desglose del costo por concepto, entre otros.

Como medida de modernización de procesos y con la finalidad de reducir el consumo de papel, la CFE dice adiós al recibo de luz impreso, así que hay personas a las que a partir de julio les suspenden el envío en casas y lo reciban de manera digital en su correo electrónico o la aplicación oficial del organismo eléctrico. 

¿A qué personas la CFE les suspende el envío del recibo del luz impreso a partir de julio?

La CFE va a suspender el envío del recibo de luz impreso a casas para aquellas personas que elijan recibirlo de forma digital. A partir de julio de 2025, el organismo eléctrico dejará de entregar el comprobante físico a los usuarios que anteriormente se hayan registrado en la modalidad “paperless” o factura digital. Si se desea este servicio, solo hay que seguir los siguientes pasos:

  • Regístrate en el portal de la CFE (www.cfe.mx) o descarga la aplicación “CFE Contigo”.
  • Crea una cuenta con tu usuario, contraseña y correo electrónico. Necesitarás tener a la mano un recibo de luz anterior para verificar los datos de tu contrato.
  • Asocia tu número de servicio de luz a tu cuenta.
  • Dentro de tu perfil o en la sección de “notificaciones” o “servicios adicionales”, busca y activa la opción “Recibo digital” o “paperless”.
  • Confirma tu correo electrónico, ya que a partir de ese momento recibirás tu factura en formato PDF directamente en tu bandeja de entrada cada mes.

Entre los beneficios de ya no entregar el recibo de luz impreso se encuentra que con la modalidad digital se reduce significativamente el consumo de papel, contribuyendo al cuidado del ambiente. Además, se puede consultar, descargar e imprimir el documento en cualquier momento y desde cualquier lugar, a través de la aplicación móvil o el portal web oficial de la CFE. También se reciben recordatorios sobre la fecha límite de pago y otras notificaciones importantes relacionadas al servicio eléctrico.

Related post

Julio Boltvinik: Economía moral

Sedeso busca introducir, vía el reglamento, el modelo neoliberal en la Ley de Desarrollo Social Resumen de una entrega de Economía…

Esperan mercados el fin del shutdown

Clara Zepeda Periódico La JornadaViernes 3 de octubre de 2025, p. 22 El dólar y Wall Street lograron ganancias ayer y…

Carlos Fernández-Vega: México SA

¿México romperá con Israel? // “Hasta ahora, no”: Sheinbaum // ¿Temor a represalias de Trump? A nuncia la presidenta Sheinbaum que…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *