Corte de agua masivo en CDMX; estas alcaldías sufrirán desabasto por sequía del Cutzamala en 5 años
- Entretenimiento
- julio 1, 2025
- No Comment
- 3
Es bien sabido que la CDMX enfrenta cada año una crisis hídrica, una de las razones es por la sequía que se presenta en el Sistema Cutzamala, no obstante, estudios proyectan que este problema se agudizará dentro de 5 años, afectando a varias alcaldías por un corte de agua masivo ante el desabasto del recurso.
Hay que mencionar que históricamente, el Cutzamala es vital para el abasto de agua en la CDMX, pero el mayor porcentaje del recurso hídrico potable proviene de los acuíferos subterráneos (pozos) de la propia Zona Metropolitana del Valle de México. Pese a ello, en 5 años se estima que habrá un corte masivo de vital líquido, el cual afectará de manera importante a varias alcaldías.
¿Qué alcaldías de la CDMX sufrirán desabasto de agua en 5 años?
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), se calcula que dentro de 5 años solo el 8% de las viviendas mantendrá un buen servicio de agua potable, mientras que el suministro diario del recurso se elevará un 35%, al igual que el tandeo semanal que subirá un 20% y el servicio enmascarante un 17%. Las alcaldías que más sufrirán por el desabasto son las siguientes:
- Iztapalapa: Es una de las alcaldías más golpeadas por la falta de agua debido a su ubicación y a que gran parte de su suministro depende del Sistema Cutzamala, que ha presentado bajos niveles históricos. Colonias que seguirán sufriendo la reducción incluyen: Santa María Aztahuacán, Los Reyes Culhuacán, Desarrollo Urbano, Santa Cruz Meyehualco, Mixcóatl y San Miguel Teotongo.
- Tlalpan: Ha experimentado un crecimiento poblacional y un grave problema de fugas de agua. Colonias que se prevé padecerán de sequía son: San Fernando y Padierna.
- Venustiano Carranza: Las autoridades ya han señalado que esta alcaldía establecerá mayores restricciones en el abasto de agua. Colonias donde podría haber desabasto son: Lindavista, Vallejo, San Pedro Zacatenco, así como Moctezuma Primera y Segunda Sección
- Iztacalco: Desde 2021, sus habitantes han sido de los más afectados, recurriendo al uso de pipas. Las colonias más afectadas serían: Tlacotal, Ramos Millán, Yucatán y Barrios de Santiago Norte.
- Gustavo A. Madero: Se perfila como una de las más afectadas ya que no recibe suministro directo del Sistema Cutzamala y depende de fuentes menos estables. Entre las colonias con mayor probabilidad de falta de agua se encuentran: Benito Juárez, Pastora, Tlapexco, Del Carmen, Valle de Madero, Arboledas, Cuautepec de Madero y La Casilda.
Ante este panorama de un corte de agua masivo en la CDMX dentro de 5 años, se están llevando a cabo proyectos y políticas para mitigar el desabasto, como plantas potabilizadoras, inyección de vital líquido al subsuelo y reparación de fugas, pero la situación para 2030 es un desafío importante que requerirá la colaboración de gobierno, industria y ciudadanía para garantizar la disponibilidad del recurso hídrico en las diversas alcaldías.