CFE visitará casas en julio; personal QUITA medidores y corta servicio de luz por estas razones
- Nacional
- julio 2, 2025
- No Comment
- 3
Como parte de sus operaciones habituales, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) visitará casas en julio para la revisión del servicio, sin embargo, los usuarios deben tener en cuenta que el personal del organismo eléctrico tiene la facultad de quitar los medidores y cortar el servicio de luz si se presentan ciertas razones.
Cabe recordar que los medidores de luz son dispositivos que registran y miden el consumo de energía eléctrica en las casas. Son esenciales para que la CFE pueda facturar el servicio de manera precisa, es por ello que personal del organismo eléctrico los deben monitorear.
¿Cuáles son las razones por las que personal de la CFE quita medidores y corta servicio de luz en julio?
Los usuarios no deben olvidar que la CFE tiene la facultad de quitar los medidores o cortar el servicio de luz bajo ciertas circunstancias. Es importante conocer estas razones para evitar problemas con el suministro eléctrico.
- Uso de dispositivos ilegales (“diablitos” o “changuitos”): Esta es una de las razones más comunes y graves. Se refiere a cualquier manipulación del medidor o de la instalación eléctrica para alterar el registro del consumo y pagar menos. Es un delito y puede generar multas considerables, además de representar un riesgo de cortocircuitos e incendios. La CFE ha intensificado los operativos para detectar estas irregularidades.
- Incumplimiento o adeudo en el pago de la factura: Si no pagas tu recibo de luz a tiempo, la CFE puede suspender el servicio y, en algunos casos, retirar el medidor. Para restablecer el servicio, deberás saldar la deuda y cubrir los costos de reconexión.
- Fallas técnicas en el equipo: Si el medidor presenta un mal funcionamiento, no registra correctamente el consumo o tiene alguna avería, la CFE puede retirarlo para su revisión, reparación o reemplazo. En algunos casos, si no se detecta una falla y se solicitó una revisión, podría haber un costo por la verificación.
- Inspecciones o mantenimiento programado: La CFE realiza inspecciones periódicas y trabajos de mantenimiento en la red eléctrica. Durante estas labores, es posible que necesiten retirar temporalmente el medidor para llevar a cabo las revisiones necesarias. En estos casos, suelen avisar con antelación o el personal se identifica debidamente.
- Detección de fraude o alteraciones en el medidor: Más allá de los “diablitos”, cualquier indicio de alteración en el medidor que sugiera un intento de fraude en el consumo de energía puede llevar a su retiro.
- Instalación inaccesible o dañada: Si el personal de la CFE no puede acceder al medidor para realizar lecturas, mantenimiento o reparaciones, o si la instalación presenta daños que comprometen la seguridad, la CFE podría tomar medidas, incluyendo la suspensión del servicio o el retiro del medidor.
Durante las visitas a casas, el personal de la CFE se debe identificar formalmente para evitar fraudes o extorsiones. Los empleados tienen que estar uniformados y portar un gafete de identificación visible. Si se tiene alguna duda sobre la legitimidad de la visita, se puede verificar la revisión llamando al 071.
Es fundamental que los usuarios se mantengan al tanto de su consumo, paguen sus recibos a tiempo y eviten cualquier tipo de manipulación en el medidor para prevenir sanciones y cortes de servicio. Ante cualquier duda o problema, es recomendable comunicarse directamente con la CFE a través de sus canales oficiales.