Entra NUEVA onda tropical 11 y monzón mexicano; qué estados tendrán fuertes LLUVIAS el fin de semana

Después de una ligera pausa de precipitaciones en gran parte del país, habrá que estar atentos a las condiciones climáticas de los próximos días, ya que se ha informado que entra a México la nueva onda tropical 11, además de que también será factor el monzón mexicano, así que no está de más saber los estados que tendrán fuertes lluvias este segundo fin de semana de julio.

Según el reciente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la nueva onda tropical 11 entra a México durante este fin de semana, el cual se desplazará sobre la península de Yucatán, el sureste y sur del territorio nacional, ocasionando chubascos y  fuertes lluvias en dichas regiones.

Mientras tanto, el monzón mexicano, que es un fenómeno meteorológico que se establece entre junio y julio, y es responsable de una parte significativa de las lluvias anuales en varias regiones, especialmente en el noroeste de México, provocará fuertes precipitaciones este fin de semana que podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

¿Qué estados serán los más afectados por fuertes lluvias durante el segundo fin de semana de julio?

De acuerdo con los pronósticos del SMN, ante la presencia en la República Mexicana de la nueva onda tropical 11 y el monzón mexicano, los estados que se estiman serán más afectados por fuertes lluvias durante este segundo fin de semana son los que se muestran a continuación:

Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Edomex, CDMX, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Es importante señalar que en las fuertes lluvias de este fin de semana, además de la nueva onda tropical 11 y el monzón mexicano, también será factor un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, así como el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México. Otros estados en donde se esperan precipitaciones son Baja California Sur, Coahuila, Nayarit, Colima, Campeche, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo.

La población debe tener en cuenta que, si bien las lluvias de este mes de julio son benéficas para refrescar el ambiente por altas temperaturas y mitigar la sequía en varias partes del país, pueden causar inundaciones y deslaves en otras regiones, por lo que las autoridades recomiendan mantenerse informados y tomar precauciones.

Related post

Utilizan logos de empresas de mensajería para cometer fraude

▲ Las compañías están tomando medidas contra estas técnicas de phishing más sofisticadas.Foto Pablo Ramos Julio Gutiérrez Periódico La JornadaDomingo 20…

España vive una crisis que impide emanciparse a toda…

▲ La construcción de vivienda se derrumbo en España desde 2013. Imagen en la localidad de Tres Cantos.Foto Europa Press Armando…

Veinte años de fracasos en la política-negocio de vivienda

Largos y costosos traslados, el estigma de las gigantescas ciudades dormitorios // Batallan vecinos con inseguridad e invasiones // Hay más…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *