La película en NETFLIX de solo hora y media, aclamada por la crítica y considerada una obra de arte
- Entretenimiento
- julio 11, 2025
- No Comment
- 5
Pese a no ser reciente y ya tener varias décadas desde que se estrenó, en la plataforma de Netflix, los suscriptores se pueden encontrar una producción fílmica cautivadora que no se arrepentirán de ver, pues además de solo durar hora y media, ha sido aclamada por la crítica y es considerada una obra de arte.
La película en Netflix de solo hora y media, aclamada por la crítica y considerada una obra de arte es ‘El espíritu de la colmena’. Este filme es un drama poético y profundamente simbólico del cine español, estrenado en 1973, dirigido por Víctor Erice. Se encuentra ambientada en un pequeño pueblo de la meseta castellana en 1940, justo un año después de finalizar la Guerra Civil Española.
‘El Espíritu de la Colmena’ se centra en Ana (interpretada por la prodigiosa Ana Torrent), una niña de seis años, sensible e introspectiva. Tras la llegada de un cine ambulante que proyecta la película clásica ‘Frankenstein’ (1931) al pueblo impacta profundamente la niña y a su hermana mayor, Isabel, quien jugando, le dice a la protagonista que el monstruo de Frankenstein es un “espíritu” y que vive en una casa abandonada cercana. A partir de este momento, Ana comienza una búsqueda personal de este ser, mezclando la realidad con su rica imaginación infantil, lo que la lleva a encuentros inesperados y a confrontar sus miedos y deseos.
¿Por que la ‘El espíritu de la colmena’ es aclamada por la crítica y considerada una obra de arte?
Esta cinta disponible en Netflix ha sido aclamada por la crítica y considerada una obra de arte debido a que su narrativa se cuenta a través de los ojos de una niña de seis años. Su inocencia y capacidad de asombro chocan con la dura realidad circundante. La película explora la imaginación infantil como un refugio ante un mundo hostil e incomprensible, y cómo esta fantasía puede desdibujar los límites entre la realidad y la ficción.
Asimismo, se señala que el director crea con esta película un “poema visual” con una estética casi pictórica. Sus planos son lentos, contemplativos y cargados de significado, invitando al espectador a sumergirse en la atmósfera y a interpretar lo que se ve y se siente, más allá de los diálogos.
La crítica especializada considera que ‘El espíritu de la colmena’ es una obra de arte porque trasciende la mera narración para convertirse en una experiencia sensorial y emocional profunda. Es una meditación sobre la infancia, la muerte, la imaginación, el silencio y el impacto de un contexto histórico opresivo, todo ello envuelto en una estética visual y sonora de una belleza y sutileza inigualables. Su capacidad para evocar y sugerir, en lugar de explicar, la convierte en una película atemporal y universalmente relevante.