En proceso, un acuerdo con China: Trump

Reuters, Europa Press y Afp

Periódico La Jornada
Jueves 24 de julio de 2025, p. 19

Washington. El presidente Donald Trump informó ayer que Estados Unidos estaba en proceso de completar un acuerdo comercial con China.

Señaló también que los aranceles recíprocos sobre los socios comerciales de Estados Unidos oscilarían entre 15 y 50 por ciento, y que los países que la administración considera difíciles recibirían la tasa más alta. Tenemos el 50 por ciento porque no nos hemos llevado muy bien con esos países.

En su intervención en un evento sobre inteligencia artificial en Washington, Trump también afirmó que Washington estaba en conversaciones comerciales serias con la Unión Europea (UE) y que establecería aranceles más bajos para el bloque si se abría a las empresas estadunidenses.

En este sentido, de los últimos contactos entre los negociadores y el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, se desprende que la UE y Estados Unidos se acercan a un acuerdo para evitar la amenaza de Trump de imponer 30 por ciento de aranceles generalizados sobre las producciones europeas a partir del primero de agosto, si bien este acuerdo no evitará al grupo de los 27 un gravamen de 15 por ciento sin contramedidas.

Así lo informó Sefcovic en una reunión a nivel de embajadores, luego de hablar con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, su contraparte en las negociaciones, señalaron fuentes diplomáticas a Europa Press.

Desde el pasado abril, Estados Unidos impone a las exportaciones europeas un arancel mínimo de 10 por ciento, que en un primer momento anunció de 20 por ciento, pero que redujo a la mitad como un gesto de tregua para negociar un acuerdo con la UE.

Según explican las fuentes consultadas, el 15 por ciento que está sobre la mesa incluiría 4.8 por ciento que rige el comercio entre ambas potencias en concepto de ‘nación más favorecida’ y, por tanto, dejaría el impacto en niveles similares, ya que el 10 por ciento actual no tiene en cuenta ese recargo en vigor desde antes de la administración Trump.

Otras fuentes puntualizan que este arancel sería una tarifa base que no anula el 50 por ciento al que están gravados actualmente el acero y aluminio.

El acuerdo no se puede dar aún por hecho, advirtieron las fuentes, porque la última propuesta está ahora sobre la mesa del presidente Trump a la espera de su respuesta.

En la reunión con los embajadores, Sefcovic también mencionó el paquete de represalias a adoptar en caso de que descarrilen las negociaciones y que incluye dos rondas de contramedidas arancelarias que ahora Bruselas propone fusionar en una sola medida que entraría en vigor el 7 de agosto si no hay acuerdo antes.

Related post

Julio Boltvinik: Economía moral

Sedeso busca introducir, vía el reglamento, el modelo neoliberal en la Ley de Desarrollo Social Resumen de una entrega de Economía…

Esperan mercados el fin del shutdown

Clara Zepeda Periódico La JornadaViernes 3 de octubre de 2025, p. 22 El dólar y Wall Street lograron ganancias ayer y…

Carlos Fernández-Vega: México SA

¿México romperá con Israel? // “Hasta ahora, no”: Sheinbaum // ¿Temor a represalias de Trump? A nuncia la presidenta Sheinbaum que…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *