Reino Unido reconocerá al Estado palestino si sigue la ofensiva en Gaza

Ap, Europa Press, Sputnik y Reuters

Periódico La Jornada
Miércoles 30 de julio de 2025, p. 21

Nueva York, El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, anunció ayer que reconocerá el Estado de Palestina en septiembre ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), al igual que su par de Malta, Robert Abela, si Israel no pone fin a su ofensiva en la franja.

En tanto, la conferencia de la ONU para la solución del conflicto en Gaza, organizada por Francia y Arabia Saudita en Nueva York, propuso un plan para poner fin a la guerra de casi ocho décadas y que culminaría con un Estado palestino independiente y desmilitarizado viviendo pacíficamente junto a Israel.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, calificó de audaz la iniciativa de Starmer, que sigue a una similar adoptada por París la semana pasada, mientras que Tel Aviv afirmó que es una recompensa al terrorismo monstruoso de Hamas. Por su parte, el presidente estadunidense, Donald Trump, declaró que nunca discutió la idea con el premier británico.

Un Estado yihadista en la frontera con Israel hoy, amenazará a Gran Bretaña mañana, afirmó Benjamin Netanyahu. Apaciguar a los terroristas yihadistas siempre fracasa. Y a ustedes también les saldrá mal, añadió en inglés en X, dirigiéndose al gobierno británico.

El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, aseveró que Netanyahu llevó a Israel de la guerra justa mundial al desastre diplomático. Un fracaso tras otro, añadió y llamó inútil al canciller de su país.

Foto

El anuncio de Londres tuvo el aplauso de París y el rechazo de Washington. Si hacen eso, realmente estarán recompensando a Hamas, subrayó Trump.

En la conferencia de Nueva York, Qatar, Arabia Saudita y Egipto firmaron otra declaración en la que piden a Hamas, por primera vez, que ponga fin a su dominio en Gaza, entregue sus armas a la ANP, que contará con 10 millones de dólares del gobierno canadiense para acelerar la reforma y el desarrollo de sus capacidades, así como para liderar un Estado reconocido mundialmente, que incluya Gaza y Cisjordania reocupada.

Mientras, la Unión Europea confirmó que el pacto alcanzado con Israel incluye el acceso de 160 camiones humanitarios y 200 mil litros de combustible diarios al enclave, una ayuda que el canciller alemán, Friedrich Merz, instó a Tel Aviv a aumentar, al tiempo que se pronunció contra su intención de anexionar Cisjordania reocupada.

Por otra parte, la cancillería israelí convocó a la embajadora de Países Bajos en Tel Aviv, Marriet Schuurman, en protesta por la declaración de personas non gratas a dos ministros ultraderechistas de su gobierno.

Related post

Carlos Fernández-Vega: México SA

FMI, bola de cristal destartalada // Economía avanza; crece ingreso // Romper con el régimen genocida ▲ Palestinos desplazados se reunieron…

Se alistan 60 trasnacionales para defender el T-MEC ante…

Alejandro Alegría Periódico La JornadaJueves 31 de julio de 2025, p. 18 Los planes A, B y C para enfrentar la…

Ganancias semestrales de Santander crecieron 8.8%

Julio Gutiérrez Periódico La JornadaJueves 31 de julio de 2025, p. 20 En el primer semestre, Santander México, uno de los…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *