Trump modifica la versión de su pelea con Epstein

Ahora, el mandatario asegura que lo corrió de su spa porque le robaba trabajadoras

Reuters, Ap y Afp

Periódico La Jornada
Miércoles 30 de julio de 2025, p. 24

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cambió su versión de por qué se peleó con el delincuente sexual Jeffrey Epstein, quien se suicidó en prisión. El mandatario aseguró que fue porque le robaba trabajadoras. En tanto, el Congreso estadunidense rechazó una solicitud de inmunidad judicial como condición para testificar ante una comisión legislativa, presentada por la socialité británica y antigua novia del magnate financiero, Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de cárcel por ayudar a su entonces pareja a abusar sexualmente de adolescentes.

Contrató (Epstein) a personas que trabajaban para mí, explicó Trump en el avión Air Force One durante su regreso a casa desde Escocia, donde estuvo de vacaciones en uno de sus clubes de golf. Detalló que le pidió no te lleves a nuestra gente, pero lo volvió a hacer y entonces indicó que le dijo: fuera de aquí.

Trump confirmó que Virginia Giuffre, quien se suicidó en abril, fue una de las empleadas del spa de su club Mar-a-Lago que se llevó su otrora amigo; ella acusó a Epstein de usarla como esclava sexual y al amigo del magnate financiero, el británico príncipe Andrés, de agredirla sexualmente cuando tenía 17 años. “Creo que esa era una de las personas. La robó (…) Cuando se llevan a la gente, no me gusta”, añadió el republicano.

Hasta ahora la Casa Blanca y los medios de comunicación afirmaron que hace dos décadas Trump echó de su club a Epstein por ser asqueroso y debido a un desacuerdo inmobiliario.

Asimismo, David Markus, abogado de Maxwell, argumentó que su defendida no puede arriesgarse a una mayor exposición criminal en un entorno políticamente cargado, sin inmunidad formal. Estableció condiciones adicionales para la comparecencia, incluida la realización de la misma en un lugar distinto a la prisión, y añadió que en caso de que se le concediera la clemencia, Maxwell –quien pidió a la Suprema Corte que anule su condena– testificaría ante la comisión en público.

En tanto, la Agencia de Protección Ambiental anunció ayer que revocará la llamada Declaración de peligro de 2009, que permite regular las emisiones de gases de efecto invernadero, desde los tubos de escape de los vehículos o las centrales de gas y carbón –en un país donde alrededor de 60 por ciento de la electricidad proviene de combustibles fósiles– establecida durante el primer mandato del ex presidente demócrata Barack Obama.

Related post

Carlos Fernández-Vega: México SA

FMI, bola de cristal destartalada // Economía avanza; crece ingreso // Romper con el régimen genocida ▲ Palestinos desplazados se reunieron…

Se alistan 60 trasnacionales para defender el T-MEC ante…

Alejandro Alegría Periódico La JornadaJueves 31 de julio de 2025, p. 18 Los planes A, B y C para enfrentar la…

Ganancias semestrales de Santander crecieron 8.8%

Julio Gutiérrez Periódico La JornadaJueves 31 de julio de 2025, p. 20 En el primer semestre, Santander México, uno de los…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *