Lula puede llamarme cuando quiera: Trump

El mandatario de EU declaró que las personas que están liderando Brasil hicieron cosas incorrectas

Foto

▲ Ayer, varias personas se manifestaron en la embajada estadunidense en Brasilia y quemaron una bandera del país norteamericano.Foto Afp

Reuters, Sputnik, Afp y Ap

Periódico La Jornada
Sábado 2 de agosto de 2025, p. 15

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ayer que el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, puede llamarlo en cualquier momento para tratar el tema de los aranceles de 50 por ciento que Washington aplicó a los productos del país sudamericano.

Lula puede hablar conmigo cuando quiera, dijo Trump al ser preguntado por una periodista de la cadena Globo, de Brasil, sobre la posibilidad de diálogo entre los dos mandatarios.

Cuestionado sobre el porqué de un arancel de 50 por ciento contra los productos brasileños, el republicano no dio ninguna explicación, pero dio a entender que responde a motivos políticos.

Las personas que están liderando Brasil hicieron cosas incorrectas, expresó Trump, quien ha defendido abiertamente al ex presidente Jair Bolsonaro, quien es procesado por presuntamente orquestar un golpe de Estado para impedir el regreso de Lula da Silva a la presidencia.

En tanto, el presidente brasileño escribió en X que siempre hemos estado abiertos al diálogo. Los brasileños y sus instituciones son quienes determinan el futuro de Brasil. Actualmente, trabajamos para proteger nuestra economía, nuestras empresas y nuestros trabajadores, y para responder a las medidas arancelarias del gobierno estadunidense. En la semana dijo que no tendría problemas en llamar por teléfono a Trump, siempre y cuando éste le respondiera.

Por su parte, el juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, quien encabeza el caso penal contra Bolsonaro, aseguró que seguirá haciendo su trabajo e ignorará las sanciones que lo bloquean del sistema financiero de Estados Unidos.

También advirtió que la justicia del país no será doblegada ante las amenazas de un complot cobarde y traicionero que busca allanar el camino para otro ataque a la democracia del país.

Manifestantes se congregaron frente al consulado de Estados Unidos en Sao Paulo en defensa de la soberanía de Brasil, y quemaron muñecos de Trump y Bolsonaro.

En otro frente, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se mostró decepcionado el viernes después de que Trump firmara un decreto para aumentar los aranceles a productos canadienses de 25 a 35 por ciento en productos fuera del ámbito del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.

Las tasas y aranceles estadunidenses afectarán fuertemente a la madera, el acero, el aluminio y los automóviles, declaró Carney en una publicación en la red social X, prometiendo medidas para proteger los empleos canadienses, comprar sus bienes, invertir en competitividad industrial y diversificar los mercados de exportación.

Para justificar su decisión, el gobierno de Trump citó el flujo transfronterizo de fentanilo, a pesar de que Canadá representa sólo el uno por ciento de las importaciones estadunidenses de esta sustancia y ha estado trabajando intensamente para reducir aún más los volúmenes, dijo Carney.

Related post

Gustavo Gordillo/ 2: La guerra malvada

P odemos decir con escepticismo, pero sin falsas ilusiones, que nos fue mejor en el tema de los aranceles que a…

Analistas ven crecimiento de economía mexicana para este año

Alejandro Alegría Periódico La JornadaSábado 2 de agosto de 2025, p. 14 Analistas económicos del sector privado consultados por el Banco…

Tercera Guerra Mundial: La poderosa arma que guarda China…

En el tenso escenario geopolítico actual, la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial se vuelve cada vez más relevante, especialmente ante…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *