Analistas ven crecimiento de economía mexicana para este año

Alejandro Alegría

Periódico La Jornada
Sábado 2 de agosto de 2025, p. 14

Analistas económicos del sector privado consultados por el Banco de México (BdeM) ajustaron al alza su expectativa de crecimiento de la economía mexicana para 2025, por lo que esperan que este año crezca 0.30 por ciento.

Después de que en días recientes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó el dato oportuno del producto interno bruto (PIB) del segundo trimestre del año, el cual registró un crecimiento de 0.7 por ciento frente al periodo anterior, los especialistas de 45 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero prevén una ligera mejoría en el dinamismo de la actividad económica del país.

Mientras en junio el pronóstico de crecimiento del PIB para 2025 era de 0.20 por ciento, en julio cambió a 0.30 anual.

Los especialistas consideraron que para el tercer trimestre del año la economía mexicana caerá 0.21 por ciento. No obstante, los analistas redujeron el impacto, pues en junio la expectativa era una caída de 0.41.

Respecto a octubre-diciembre de este año, prevén que el PIB del país repunte, de tal forma que crezca 0.41 por ciento anual. La cifra también observó un ajuste, pues en el sondeo del sexto mes se ubicó en 0.31.

En 2026, alza de 1.37%

Para 2026, los especialistas prevén un crecimiento de 1.37 por ciento anual, dato que mostró una ligera variación a la baja respecto a la encuesta de junio, cuando el promedio se ubicó en 1.40 por ciento.

Los factores que podrían obstaculizar el crecimiento en los próximos seis meses se asocian con la gobernanza, las condiciones externas y las condiciones económicas internas. Los especialistas consideraron que la inflación general se ubicará en 4.04 por ciento anual al finalizar este año, dato que mostró un aumento, pues en el sondeo de junio se ubicó en 4.00.

Para el siguiente año, la expectativa sobre el índice de precios se prevé en 3.72 por ciento anual, dato que observó un avance de 0.01 puntos porcentuales respecto a las expectativas publicadas en el sexto mes.

La expectativa sobre el tipo de cambio del peso frente al dólar se ubicó en 19.80 pesos por dólar, nivel que fue menor frente al pronóstico reportado en el sexto mes que fue de 20.13.

Related post

Gustavo Gordillo/ 2: La guerra malvada

P odemos decir con escepticismo, pero sin falsas ilusiones, que nos fue mejor en el tema de los aranceles que a…

Lula puede llamarme cuando quiera: Trump

El mandatario de EU declaró que las personas que están liderando Brasil hicieron cosas incorrectas ▲ Ayer, varias personas se manifestaron…

Tercera Guerra Mundial: La poderosa arma que guarda China…

En el tenso escenario geopolítico actual, la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial se vuelve cada vez más relevante, especialmente ante…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *