Registro a programas del Bienestar: Estos son los apoyos que dan dinero con tarjeta INAPAM en agosto
- Entretenimiento
- agosto 3, 2025
- No Comment
- 0
La tarjeta INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) no es directamente un programa que da dinero por sí misma, sino que es una credencial que permite acceder a diversos beneficios, incluyendo algunos apoyos económicos de la Secretaría del Bienestar, es así que quienes ya tengan el plástico, tienen la oportunidad de hacer en agosto el registro a uno de los programas disponibles.
Se debe tener presente que la tarjeta INAPAM tiene como función principal ofrecer descuentos y beneficios en diversos servicios (transporte, alimentación, salud, vestido, recreación, etc.) a las personas adultas mayores, pero esta credencial permite acceder más fácil a los programas del Bienestar.
¿Cuáles son los programas del Bienestar que aceptan tarjeta INAPAM para hacer el registro?
Para recibir el dinero de los programas del Bienestar, es necesario hacer un registro y cumplir con los requisitos específicos de cada uno. La tarjeta INAPAM puede ayudar a agilizar el trámite al servir como una identificación oficial. Al contar con dicho documento, los adultos mayores pueden solicitar en agosto recibir las siguientes pensiones:
- Pensión Bienestar para adultos mayores: El apoyo económico de este programa se otorga a personas que tienen más de 65 años de edad. Los beneficiarios actualmente reciben de dinero 6,200 pesos bimestrales.
- Pensión Mujeres Bienestar: Este programa va dirigido a féminas de entre 60 y 64 años que viven en condiciones de pobreza o vulnerabilidad. El dinero que se les proporciona es de 3,000 pesos por bimestre.
- Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad: Aunque el programa va dirigido a personas con discapacidad de todas las edades, la tarjeta INAPAM puede ser usada como identificación para aquellos adultos mayores con discapacidad que cumplan con los requisitos.
Al momento de querer hacer el registro en programas del Bienestar con la tarjeta de INAPAM, que es tomada en cuenta como identificación oficial, se deben presentar los demás documentos generales que se solicitan, los cuales son acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, así como un par de teléfonos de contacto.