CNBV: Bancos tienen su mayor saldo en inversiones de valores

Julio Gutiérrez

Periódico La Jornada
Lunes 4 de agosto de 2025, p. 18

En los primeros cinco meses del año, las inversiones que realiza el conjunto de bancos privados que operan en México en instrumentos financieros (como puede ser bonos de deuda del gobierno o certificados de la tesorería) alcanzaron su mayor saldo desde que hay registro, con una cifra que supera los 4 billones de pesos, de acuerdo con las últimas cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De enero a mayo, el saldo de estas inversiones acumuló 4 billones 55 mil 668 millones de pesos, monto 10.4 por ciento superior en términos nominales –sin descontar la inflación– si se compara con los 3 billones 673 mil 191 millones reportados en el mismo periodo de 2024.

Por este tipo de inversiones, estos intermediarios lograron rendimientos a favor que sumaron 132 mil 793 millones de pesos, lo que representa casi una quinta parte de los ingresos por el cobro de intereses reportados al concluir el quinto mes del año, según la información oficial.

De acuerdo con la información disponible, los bancos privados obtuvieron ingresos por el cobro de intereses por un monto de 769 mil 227 millones de pesos. Los rendimientos a favor por inversiones realizadas en instrumentos financieros representan 17 por ciento.

Los bancos invierten en instrumentos financieros (acciones bursátiles, papeles gubernamentales o certificados a plazo fijo entre otros) y fungen como opción para obtener ingresos adicionales.

Los rendimientos a favor por este tipo de inversiones son la segunda fuente de ingresos más grandes para los bancos privados que operan en el país, solo por detrás de los ingresos obtenidos por los créditos vigentes que, hasta mayo, sumaron 448 mil 691 millones de pesos, según la información de la CNBV.

En el actual entorno, en el que la tasa de referencia del Banco de México ha ido a la baja y en el que la tasa de crecimiento de los ingresos por intereses de los bancos crece a un ritmo menor de lo que lo hacían en 2024, los rendimientos a favor por las inversiones en instrumentos financieros han aplicado un efecto compensatorio. Los ingresos por el cobro de intereses de los créditos vigentes crecieron a un ritmo de 6 por ciento entre enero y mayo respecto al mismo periodo de 2024.

Related post

La Sener dio a Pemex más de 100 mil…

Dora Villanueva Periódico La JornadaLunes 4 de agosto de 2025, p. 18 Petróleos Mexicanos (Pemex) ha recibido más de 100 mil…

Brasil quiere negociación en igualdad con EU: Lula

Europa Press, Xinhua y Reuters Periódico La JornadaLunes 4 de agosto de 2025, p. 19 Sao Paulo., El presidente de Brasil,…

La Casa de los Famosos 2025: Las actrices de…

La Casa de los Famosos 2025 ha reavivado antiguos conflictos entre celebridades, y una de las figuras más polémicas dentro y…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *