¿Vuelve el horario de verano en 2025? Este sería el cambio en el reloj para habitantes de México

En 2022, México aprobó la Ley de los Husos Horarios, la cual eliminó el horario de verano en la mayor parte del territorio nacional, sin embargo, hay una entidad del país en donde se está considerando aplicar en 2025 un cambio en el reloj que afectaría a los habitantes de forma permanente, pues se adelantaría la hora.

Se ha dado a conocer que es en el estado de Yucatán donde ha surgido una propuesta para el cambio del huso horario. La iniciativa busca que los habitantes de dicha entidad adelanten una hora su reloj de forma permanente, pasando del huso horario actual (UTC-6) al de Quintana Roo (UTC-5).

Estas son las razones para el cambio de horario en Yucatán

La propuesta, impulsada por la Agencia de Energía de Yucatán y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tiene como objetivo principal el ahorro de energía y la optimización de los recursos eléctricos. Al producirse un cambio y homologar el horario con el de Quintana Roo, el estado podría:

  • Aprovechar más la luz solar: La medida permitiría una mayor generación de energía en los parques solares al extender el periodo de luz vespertina. Se estima que la producción podría prolongarse hasta después de las 19:30 horas.
  • Combatir apagones: Se busca reducir la demanda máxima de electricidad durante las horas pico de la tarde, lo que podría mitigar los problemas de apagones que ha experimentado la región.
  • Sincronización con el Tren Maya y el turismo: Un horario unificado en la península de Yucatán facilitaría la logística y operación de servicios como el Tren Maya, además de beneficiar al sector turístico al extender la luz natural durante la tarde.

Es así que no vuelve el horario de verano en 2025 sino que se trata de una iniciativa n el sureste mexicano que todavía no es un hecho. Para que se concrete, se necesita la aprobación del Congreso del Estado de Yucatán y la revisión por parte de las Secretarías de Gobernación y Energía a nivel federal. Finalmente, se requeriría un decreto federal para autorizar el cambio de hora. Es importante señalar que esta propuesta es distinta al antiguo “horario de verano“, que fue eliminado en 2022 para la mayor parte de México.

Related post

Silvia Ribeiro: El negocio de la guerra tecnológica

C uatro altos ejecutivos de empresas tecnológicas –Meta (dueña de Facebook, Instagram, Whatsapp), OpenAI (dueña de ChatGPT) y Palantir– se unieron…

El arancel promedio de Estados Unidos es el más…

▲ El jueves pasado entraron en vigor los nuevos derechos aduaneros impuestos por Trump para decenas de países. En la imagen,…

En julio, precios mundiales de alimentos alcanzaron su mayor…

En julio, precios mundiales de alimentos alcanzaron su mayor nivel en dos años: FAO Reuters y Spuntnik Periódico La JornadaSábado 9…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *