El arancel promedio de Estados Unidos es el más alto desde 1910

Foto

▲ El jueves pasado entraron en vigor los nuevos derechos aduaneros impuestos por Trump para decenas de países. En la imagen, contenedores en el puerto de Miami, Florida.Foto Afp

Afp

Periódico La Jornada
Sábado 9 de agosto de 2025, p. 15

París. El arancel promedio de Estados Unidos llegó a 20.1 por ciento, después de la entrada en vigor el pasado jueves de los nuevos derechos aduaneros para decenas de países, muestran cálculos de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), actualizados este viernes.

Es el nivel más alto desde principios de la década de 1910, exceptuando algunas semanas de 2025.

Esta tasa teórica, calculada por la OMC y el FMI, se basa en los volúmenes de intercambios constantes y era de sólo 2.4 por ciento cuando Donald Trump asumió la presidencia, el pasado 20 de enero.

El anuncio del republicano el 2 de abril, sobre la imposición de aranceles recíprocos a los principales socios comerciales de Estados Unidos y las posteriores escaladas, especialmente con China, llevaron brevemente la tasa promedio a 24.8 por ciento en mayo, una cifra no vista desde 1904, según datos de la Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos. En la década de 1930, la tasa, calculada dividiendo el monto de los impuestos por el monto de las importaciones, alcanzó casi 20 por ciento.

El nuevo cálculo de la OMC y el FMI aplica las tarifas anunciadas por producto a los volúmenes comerciales de 2024.

Además, tiene en cuenta los acuerdos comerciales que Estados Unidos negoció con la Unión Europea, Japón, Corea del Sur y otros países y que han entrado en vigor.

Estos acuerdos generalmente incluían niveles de aranceles más bajos que los que Trump amenazó en abril con aplicar, pero eran más altos que la tasa base de 10 por ciento impuesto por Estados Unidos.

La tasa, en alza en relación con el nivel teórico de fines de junio (17.3 por ciento), integra, entre otros, los nuevos aranceles que entraron en vigor el jueves, así como el aumento de algunos derechos aduaneros dirigidos a Canadá y Brasil, entre otros.

Related post

Silvia Ribeiro: El negocio de la guerra tecnológica

C uatro altos ejecutivos de empresas tecnológicas –Meta (dueña de Facebook, Instagram, Whatsapp), OpenAI (dueña de ChatGPT) y Palantir– se unieron…

En julio, precios mundiales de alimentos alcanzaron su mayor…

En julio, precios mundiales de alimentos alcanzaron su mayor nivel en dos años: FAO Reuters y Spuntnik Periódico La JornadaSábado 9…

CFE confirma corte MASIVO del servicio de luz en…

Luego de realizar un megaoperativo en una localidad al norte del país, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirma que recurrió…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *