SAT cobra impuesto a personas que rebasen monto MÁXIMO por depósitos en efectivo durante septiembre

Aunque cada vez son más populares las transferencias electrónicas, la realidad es que todavía se llevan a cabo muchas transacciones bancarias con dinero en efectivo, es por ello que las personas deben tener claro si durante septiembre de 2025, el SAT cobra impuesto por depósitos que rebasen un monto máximo.

El llamado Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) fue derogado en México a partir del 1 de enero de 2014. Por lo tanto, no se cobra en septiembre de 2025. Aunque ya no existe este gravamen, es crucial entender que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí tiene la facultad de monitorear y fiscalizar los depósitos en efectivo que rebasen un monto máximo de 15,000 pesos.

A partir de la derogación del IDE, la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) establece que los bancos deben informar al SAT sobre los depósitos en efectivo que rebasen un monto máximo de 15,000 pesos, es así que no se cobra un gravamen a las personas que realicen estos movimientos, pero sí serán monitoreados estos movimientos para corroborar que no haya alguna irregularidad fiscal.

El SAT aclara que a diferencia del IDE, este reporte no genera un impuesto automático. El propósito de esta medida es que el organismo detecte discrepancias fiscales, es decir, que identifique a contribuyentes que reciben ingresos no declarados a través de depósitos en efectivo.

Si el SAT detecta un monto elevado de depósitos en efectivo puede iniciar un proceso de auditoría

Se ha indicado que si el SAT detecta un monto elevado de depósitos en efectivo que no corresponde con los ingresos declarados por el contribuyente, puede iniciar un proceso de auditoría y, en caso de que no se pueda justificar el origen de esos fondos, presumir que son ingresos no declarados y solicitar el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente, junto con recargos y multas.

De esta manera, los contribuyentes deben tener presente que aunque el impuesto directo a los depósitos en efectivo ya no existe, el SAT sigue vigilando estas transacciones para combatir la evasión fiscal. Por ello, es fundamental que las personas puedan justificar el origen de cualquier depósito, especialmente si rebasan el monto máximo de 15,000 pesos mensuales.

Related post

Julio Boltvinik: Economía moral

Lucha por el poder político y medición de la pobreza. 3ª entrega P ara valorar el impacto de la decisión del…

Hacer obras es materializar las convicciones

El gobierno apuesta al desarrollo sustentable; se invertirán $2 billones en infraestructura Jessika Becerra Periódico La JornadaViernes 29 de agosto de…

Destacan importancia de la educación financiera para tener un…

▲ Manuel Romo, director general de Banamex, en el 11 Encuentro de Educación Financiera ¿Ya pensaste en tu retiro?Foto Banamex Julio…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *