Pensión Bienestar: Este sería el aumento en el monto de pago para los adultos mayores en 2026

  • Nacional
  • septiembre 12, 2025
  • No Comment
  • 18

Será el próximo 25 de septiembre cuando finalice esta dispersión y únicamente restará un pago más de la Pensión Bienestar para el presente año. Actualmente, los adultos mayores reciben la cantidad de 6,200 pesos bimestrales, por lo que conforme a los antecedentes, el monto del apoyo económico tendrá un ligero aumento en 2026, considerando factores como la inflación y  el Presupuesto en el Paquete Económico.

El Gobierno de México presentó oficialmente el Paquete Económico 2026, y entre los anuncios más relevantes, destaca el posible aumento para los millones de adultos mayores incorporados a la Pensión del Bienestar, uno de los programas insignia de la política social de la presidenta Claudia Sheinbaum. El monto de pago aún no está confirmado, pero es un hecho que los beneficiarios cobrarán más a partir del próximo año. 

Foto: Secretaría del Bienestar

¿De cuánto es el aumento de pago para adultos mayores con Pensión Bienestar en 2026?

De acuerdo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) se prevé un aumento conservador y parecido al que vieron reflejado los adultos mayores en este año. Por lo que la alza en el pago de la Pensión Bienestar en el 2026, solamente será del 3.0 porciento, incremento que se verá reflejado en el monto a partir de la primera dispersión a realizarse en enero.

En 2026, se privilegiará la inclusión social y económica de toda la población, con especial atención a los grupos en situación de vulnerabilidad, entre los que destacan los adultos mayores, mujeres amas de casa, personas con discapacidad permanente y las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Foto: Secretaría del Bienestar

Para el año 2026, con una inflación estimada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de apenas el 3.0%, se prevé que el monto de la Pensión Bienestar para los adultos mayores tenga un aumento alrededor de 186 pesos a 200 pesos, elevando la cifra a casi los 6,400 pesos bimestrales.

Related post

Julio Boltvinik: Economía moral

Sedeso busca introducir, vía el reglamento, el modelo neoliberal en la Ley de Desarrollo Social Resumen de una entrega de Economía…

Esperan mercados el fin del shutdown

Clara Zepeda Periódico La JornadaViernes 3 de octubre de 2025, p. 22 El dólar y Wall Street lograron ganancias ayer y…

Carlos Fernández-Vega: México SA

¿México romperá con Israel? // “Hasta ahora, no”: Sheinbaum // ¿Temor a represalias de Trump? A nuncia la presidenta Sheinbaum que…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *