Asamblea General de la ONU reimpulsa solución de dos estados; Washington y Tel Aviv, en contra

Asamblea General de la ONU reimpulsa solución de dos estados; Washington y Tel Aviv, en contra

Afp, Ap y Xinhua

Periódico La Jornada
Sábado 13 de septiembre de 2025, p. 16

Nueva York., La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) adoptó ayer por amplia mayoría la Declaración de Nueva York, destinada a reimpulsar la solución de dos estados: Israel y Palestina, que por primera vez excluye inequívocamente a Hamas.

El texto, presentado por Francia y Arabia Saudita, fue adoptado por 142 votos a favor, 10 en contra (incluidos Israel y su aliado clave, Estados Unidos) y 12 abstenciones.

“En el contexto de la finalización de la guerra en Gaza, Hamas debe dejar de ejercer su autoridad sobre la franja y entregar sus armas a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), con el apoyo y la colaboración de la comunidad internacional, de conformidad con el objetivo de un Estado palestino soberano e independiente”, según el contenido del texto.

En la declaración se condenan “los ataques cometidos por Hamas contra civiles” del 7 de octubre de 2023, y los embates de Tel Aviv contra civiles y a la infraestructura en Gaza, así como el “asedio y hambre que han producido una catástrofe humanitaria y una crisis de protección devastadoras” en el enclave.

El vicepresidente de la ANP, Husein al Sheij, acogió “con satisfacción la resolución relativa a aplicar la solución de dos estados y la creación de uno palestino independiente”, escribió en X y agregó que la votación es “un paso importante hacia el fin de la ocupación”.

Riyad Mansour, embajador palestino ante la ONU, declaró que el apoyo a la resolución refleja “el anhelo de casi toda la comunidad internacional de abrir la puerta a la opción de la paz”.

Israel rechazó “categóricamente la decisión de la Asamblea General de la ONU” e indicó que es una “decisión vergonzosa”, expuso en redes sociales el vocero del ministerio de Relaciones Exteriores, Oren Marmorstein; de igual manera, agregó que “no favorece a una solución de paz. Al contrario, alienta a Hamas a continuar la guerra”.

La representación de Estados Unidos indicó que “la declaración no es más que otra maniobra publicitaria equivocada y a destiempo que socava los serios esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto”.

En tanto, el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, se reunió ayer en la Casa Blanca con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y con el secretario de Estado, Marco Rubio, informó NBC News, donde discutieron el papel de Doha en la facilitación de la paz en Medio Oriente, como un acuerdo de cooperación en defensa. Después, tuvo un encuentro privado en Nueva York con el presidente, Donald Trump.

Related post

Julio Boltvinik: Economía moral

Sedeso busca introducir, vía el reglamento, el modelo neoliberal en la Ley de Desarrollo Social Resumen de una entrega de Economía…

Esperan mercados el fin del shutdown

Clara Zepeda Periódico La JornadaViernes 3 de octubre de 2025, p. 22 El dólar y Wall Street lograron ganancias ayer y…

Carlos Fernández-Vega: México SA

¿México romperá con Israel? // “Hasta ahora, no”: Sheinbaum // ¿Temor a represalias de Trump? A nuncia la presidenta Sheinbaum que…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *