¿Va a temblar en 2025? Esta es la predicción sobre un fuerte sismo en México el 19 de septiembre
- Entretenimiento
- septiembre 18, 2025
- No Comment
- 7
Para muchos mexicanos, el noveno mes del año es propenso a sismos de gran magnitud. Esto se debe a la coincidencia histórica de varios terremotos significativos que han ocurrido en dicho periodo, como los de 1985, 2017 y 2022. Ante esto, hay dudas sobre si va a temblar en 2025, pero por si fuera poco, hay una predicción sobre un fuerte movimiento telúrico en México el 19 de septiembre.
Aunque este mes sea relacionado con temblores, no hay evidencia de que exista una relación entre septiembre y una mayor actividad sísmica. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional esto es solo una percepción ciudadana, mientras que expertos en sismología e ingenieros de la UNAM cuentan con datos que indican que el periodo del año con mayor frecuencia de movimientos telúricos es diciembre, pero esto no significa que dichos fenómenos sean de fuerte intensidad.
Especialistas señalan que los sismos son eventos naturales que ocurren de manera constante e impredecible a lo largo de todo el año, sin seguir patrones estacionales. La actividad sísmica de un país como México se debe a su geología y a la interacción de las placas tectónicas, no al calendario.

¿Va a temblar en México en lo que resta de 2025?
Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres y el Servicio Sismológico Nacional, no es posible predecir si va a temblar en México en septiembre, lo que resta del año 2025, ni en ninguna otra fecha, ya que los movimientos telúricos son eventos naturales impredecibles.
Como se mencionó, México es un país con alta sismicidad debido a su ubicación sobre varias placas tectónicas (la de Norteamérica, del Pacífico, de Cocos y del Caribe). Esta interacción constante entre placas provoca que el país experimente sismos todos los días, aunque la mayoría son de baja magnitud y no son perceptibles para la población.
¿Cuál es la predicción sobre un fuerte sismo en México el 19 de septiembre?
En uno de sus videos recientes, Mhoni Vidente ha hecho una predicción sobre un fuerte sismo en México el 19 de septiembre, aunque también menciona la posibilidad de que ocurra en otra fecha como los días 21 y 27, además, menciona que el temblor alcanzaría magnitudes que van de 7.1 a 7.7. Pese a ello, dichas predicciones provienen de la videncia y no de la ciencia.
Ante esto, o la creencia popular de que animales como los perros podrían predecir o alertar sobre un sismo, el titular de la Unidad de Búsqueda y Rescate K9 de la UNAM, Julio Velázquez Rodríguez, ha señalado que los caninos sí “perciben el proceso del movimiento de la Tierra, pero me parece que, de manera limitada; es decir, no creo que haya demasiada posibilidad de que lo hagan con antelación”.
Asimismo, Julio Velázquez Rodríguez considera que “tenemos arraigada esa costumbre de pensar en situaciones esotéricas, o de creencias populares, esto no es benéfico para la sociedad ni para una adecuada preparación ante un sismo. La prevención no solamente tiene que venir de las estructuras de institucionales o de gobierno, sino de manera personal”.