SEP confirma suspensión total de clases: Habrá puente en primaria y secundaria a finales de septiembre

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció desde el inicio del ciclo escolar 2025-2026, el calendario que estará vigente para los alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria en el total de las escuelas públicas del país. Tras los festejos por la Independencia de México, se confirma que los alumnos tendrán un nuevo puente y por lo tanto, la suspensión de las clases a finales del mes de septiembre

Las clases se han visto interrumpidas constantemente durante septiembre, ya sea por las tormentas tropicales, fuertes lluvias o días festivos oficiales. Esta nueva suspensión total de las actividades escolares, está marcada en el calendario oficial de la SEP, al ser una jornada exclusiva para el personal docente, razón por la que el puente aplicará para los más de 24 millones que cursan sus estudios en escuelas de primaria y secundaria a finales del presente mes. 

La SEP confirma que la suspensión total de clases se dará para celebrar la primera sesión regular del Consejo Técnico Escolar (CTE) del calendario académico. En el ciclo se marcan como puente estas jornadas, ya que se realizan los días viernes a finales de cada mes, los estudiantes de primaria y secundaria no deben presentarse en las aulas y podrán disfrutar de un fin de semana largo.

Para Educación preescolar, primaria y secundaria será de 185 días y para Educación Normal y demás para la formación de maestras y maestros de 190.

Foto: SEP

¿En qué fecha habrá suspensión total de clases y puente escolar a finales de septiembre?

Serán un total de ocho sesiones de CTE en el calendario escolar de la SEP, dónde los docentes podrán delinear las acciones correctivas a seguir en el próximo mes de clases. La suspensión solamente será aplicable para los estudiantes de primaria y secundaria, por lo que la autoridad confirma que el puente está programado para el viernes 26 de septiembre y se extenderá durante el fin de semana.  

En el calendario de 185 días, se contemplan ocho sesiones de Consejos Técnicos Escolares (CTE): el 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de 2025; para 2026, las fechas serán el 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio. Previo al inicio del ciclo escolar 2025-2026, las y los maestros participarán, del 25 al 29 de agosto, en el Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva.

Foto: SEP

Mediante el Boletín 177, la SEP anuncia que no habrá otra suspensión total de clases en lo que resta de septiembre, siendo el CTE a finales de mes, el último puente marcado. Durante octubre, los alumnos de primaria y secundaria tendrán otra oportunidad de faltar a las aulas, con la mira en los exámenes trimestrales y las vacaciones de invierno.

Related post

John Saxe-Fernández: Escenarios de guerra interna

L a Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) nos da la oportunidad de tener una radiografía de las…

Acero laminado de China y Taiwán pagará aquí cuotas…

De la Redacción Periódico La JornadaJueves 2 de octubre de 2025, p. 22 Tras concluir una investigación que comenzó en 2020,…

Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025: Esta es…

Aquellas personas que hicieron el registro al Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025 en Edomex deben estar muy atentos, pues…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *