Adiós Vales Mercomuna: Estas son las únicas personas que reciben apoyo de la CDMX a finales de 2025

Muchas personas de la CDMX se encuentran expectantes respecto a recibir los Vales Mercomuna, sin embargo, hay capitalinos que deberán decir adiós a la posibilidad de recibir el apoyo, pues autoridades han dado a conocer quiénes son las únicas personas que van a formar parte del programa a finales de 2025.

Cabe recordar que Vales Mercomuna de la CDMX es un programa social que otorga apoyo económico a las familias residentes de la capital, con la intención de que puedan adquirir productos de primera necesidad en comercios locales, como tiendas de abarrotes, pollerías, carnicerías, verdulerías y locales en mercados públicos.

A través de Vales Mercomuna, el Gobierno de la CDMX busca reactivar la economía local al incentivar el consumo local y, al mismo tiempo, ayudar a la economía de los hogares más vulnerables.  Durante septiembre se está otorgando el apoyo, y a su vez, se ha confirmado quiénes son las únicas personas que lo reciben a finales de 2025.

El miércoles 24 de septiembre, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, encabezó dos entregas de Vales Mercomuna en el Zócalo capitalino, en la que informó que la dispersión de recursos llegó a 50 mil personas y alcanzó la suma de 150 mil beneficiarios. Asimismo, señaló que el apoyo consta de 2,000 pesos.

Hoy, más de mil 500 colonias en la ciudad tienen vales Mercomuna y vamos apenas a la mitad de la entrega de Vales Mercomuna; con ustedes sumamos 150 mil beneficiarios y vamos a entregar a más de 300 mil este año.

¿Quiénes son las únicas personas que reciben apoyo de Vales Mercomuna a finales de 2025?

Se indicó que las únicas personas que reciben Vales Mercomuna a finales de 2025 son los beneficiarios a los que se les proporcionó el apoyo en 2024. El Gobierno de la CDMX dio a conocer que invertirá este año cerca de mil millones de pesos en el programa para apoyar a las personas que más lo necesitan y garantizar que el recurso se quede en los barrios y colonias a través de los mercados y tiendas, en lugar de llegar a grandes cadenas comerciales. 

¿Qué necesitan los comercios para registrarse?, no se les pide ni un peso, ni un requisito, sólo registrarse, y con ello esos vales que los comercios acepten serán cambiados por dinero, como debe ser”, explicó Brugada Molina al señalar que a la fecha suman cerca de 20 mil negocios registrados en la capital.

Finalmente, Clara Brugada invitó a comercios locales de la CDMX a registrarse a Vales Mercomuna. Dicho proceso no tiene costo y puede realizarse a través de Locatel, al número *0311, y después de la llamada, personal acude al establecimiento a entregar un letrero que dice “Se reciben vales Mercomuna” y una lámpara especial para revisar que sean efectivos y no clonados.

Related post

John Saxe-Fernández: Escenarios de guerra interna

L a Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) nos da la oportunidad de tener una radiografía de las…

Acero laminado de China y Taiwán pagará aquí cuotas…

De la Redacción Periódico La JornadaJueves 2 de octubre de 2025, p. 22 Tras concluir una investigación que comenzó en 2020,…

Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025: Esta es…

Aquellas personas que hicieron el registro al Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025 en Edomex deben estar muy atentos, pues…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *