CFE visitará casas sin previo aviso y cortará el servicio de luz en octubre por estas razones
- Nacional
- octubre 4, 2025
- No Comment
- 0
Durante el mes de octubre, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) visitará algunas casas sin previo aviso para verificar el servicio de luz, pero hay domicilios en los que cortará el suministro si se presentan las razones para aplicar dicha medida drástica.
Los usuarios deben saber que existen razones consideradas graves o que representan un uso irregular de la energía, donde la CFE puede proceder a cortar el servicio de forma inmediata, sin necesidad de un previo aviso ni intervención judicial o administrativa. Dichas circunstancias son las siguientes:
- Conexión o Uso Ilegal de la Energía (Diablitos): Cuando se detecta una conexión a la red eléctrica sin contrato vigente, o el uso de instalaciones que alteren o impidan el funcionamiento normal de los equipos de control y medición (medidores alterados).
- Consumo sin Contrato: Si se está utilizando energía eléctrica sin haber formalizado un contrato con la CFE.
- Uso Distinto al Contratado: Por ejemplo, usar el servicio de tarifa doméstica para actividades comerciales o industriales no autorizadas.
La falta de pago es una de las principales razones para que CFE corte el servicio de luz sin previo aviso
Es importante señalar que entre las principales razones para que la CFE llegue a cortar el servicio de luz sin previo aviso en octubre es la falta de pago. El Reglamento de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica establece que el suministrador suspenderá el servicio cuando exista falta de pago de la facturación durante un periodo normal de la misma.
Ante esto, los usuarios deben estar al tanto de las fechas de pago en el recibo y, si existe cualquier duda o problema, comunicarse con la CFE a través de sus canales oficiales. Si ocurre algún adeudo del servicio, hay que considerar que el organismo debe ofrecer opciones y convenios de pago para poder regularizar la situación, así como brindar un trato preferencial en las casas donde haya personas con discapacidad, adultos mayores o niños pequeños.