En Chile, la candidata de centroizquierda Jara lidera los sondeos presidenciales; la derecha va en caída

En Chile, la candidata de centroizquierda Jara lidera los sondeos presidenciales; la derecha va en caída

Aldo Anfossi

Corresponsal

Periódico La Jornada
Domingo 5 de octubre de 2025, p. 20

Santiago. A seis semanas de las elecciones generales del 16 de noviembre en Chile, el misterio a resolver es cuál de las cuatro candidaturas presidenciales derechistas conseguirá imponerse para competir en una segunda vuelta un mes después, con la abanderada de la centro izquierda oficialista, la militante comunista Jeannette Jara.

Ex ministra del Trabajo del presidente Gabriel Boric y reconocida por lograr una histórica reforma previsional, Jara marca consistentemente en torno a 30 por ciento de las preferencias, con lo cual tendría asegurado el pase a segunda vuelta, el 14 de diciembre.

En Chile se requiere 50 por ciento más uno de los sufragios para ser electo primer mandatario.

En la oposición, el republicano pinochetista y ultraderechista José Antonio Kast lleva ventaja, y hace tres semanas empataba con Jara, pero ha venido cayendo y marca 24, un retroceso de seis puntos.

Es la tercera vez que Kast se postula. Hace cuatro años, con 28 por ciento, ganó la primera vuelta frente a Boric, quien lo derrotó en la segunda, con 55.8 frente a 44 por ciento.

Le sigue la ex parlamentaria, ex ministra y ex alcaldesa Evelyn Matthei, de la “derecha histórica” que dio sustento político a la dictadura de Augusto Pinochet.

Matthei, que desde hace dos años evidenció sus pretensiones y que sin rivales al frente parecía favorita, sufrió un desgaste feroz entre mayo y agosto a partir de errores no forzados (justificó, por ejemplo, los crímenes de la dictadura “en los primeros años eran inevitables”, dijo), quedando relegada incluso a un cuarto lugar.

Tras arrepentirse de sus dichos y de ajustar su estrategia y comando de campaña, detuvo su desplome, pero no consigue despegar y marca entre 14 y 17 puntos.

Luego, con 10 puntos, está Johannes Kayser, del Partido Social Libertario, pinochetista confeso que “sin duda, absolutamente, apoyaría un nuevo golpe si se dieran las mismas circunstancias de 1973, con todas las consecuencias”, afirmó en julio pasado.

Un cuarto candidato derechista es el populista Franco Parisi, del Partido de la Gente, que con un discurso contra las élites políticas ha conseguido hacerse con entre ocho y 10 puntos. Hace cuatro años, con 12.8 por ciento, llegó tercero en primera vuelta, haciendo campaña desde el extranjero.

Según el analista Cristián Valdivieso, de la consultora Criteria, si alguna vez hubo la posibilidad remota de una segunda vuelta sólo entre candidaturas de derecha, ahora es inviable, y la primera vuelta es la “verdadera primaria” de la derecha, en la cual Matthei debe confrontar a Kast si quiere ser competitiva.

Fuego amigo para Jeannette

La candidatura de Jeannette Jara tampoco la ha tenido fácil, principalmente por el fuego amigo que increíblemente ha venido desde su propio partido, con declaraciones de su presidente, Lautaro Carmona, y el ex alcalde Daniel Jadue, figura controversial, procesado judicialmente y cuya postulación a diputado fue bloqueada por el tribunal electoral.

La semana pasada, en una entrevista, Jara se quejó de la falta “de fraternidad y de cariño” de sus camaradas, agregando sobre Jadue que “no somos personas cercanas, somos compañeros de partido; yo entiendo que está pasando por un momento complejo, espero que lo solucione”.

Carmona respondió que “el PC y sus simpatizantes están comprometidos hasta la médula” con el triunfo de la ex ministra, mientras el senador comunista Daniel Núñez declaraba: “Doy por cerrado ese tema. Lo dicho por la candidata ya está señalado, y hoy todas nuestras energías, la de los militantes y de los dirigentes del PC, como se manifestó ayer públicamente, están concentrados en el desarrollo de la campaña”.

Según analistas, la puja al interior del PC responde a divergencias entre la “vieja guardia dogmática” personificada en Carmona, con una renovación de visiones que lideran Jara y otros dirigentes, como la ministra Camila Vallejo, frente a asuntos como los gobiernos de Cuba o Venezuela; todo transformado en una lucha de poderes por el control del partido en adelante.

Related post

Limitado impacto económico en EU por el cierre de…

Clara Zepeda Periódico La JornadaDomingo 5 de octubre de 2025, p. 14 Tras fallar en las negociaciones de un plan de…

De la ciencia ficción a las calles: autos autónomos…

▲ Beijing E-Town se centra en la nueva generación de tecnologías.Foto Jessica Xantomila Jessica Xantomila Enviada Periódico La JornadaDomingo 5 de…

Ratty toma cámaras y micrófonos; alertan por virus que…

La verificación en dos pasos puede reducir hasta 90 por ciento los intentos de intrusión ▲ Una vez ejecutado, Ratty puede…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *