Alerta de apagón mundial: NASA advierte sobre poderosa tormenta solar que alcanzará a la Tierra
- Entretenimiento
- octubre 5, 2025
- No Comment
- 0
Recientemente, la NASA ha emitido una alerta sobre el aumento de la actividad solar, señalando que el Sol está experimentando un “despertar” que está superando las predicciones científicas. Este incremento en la actividad ha resultado en más tormentas y erupciones solares, lo que ha llevado a una mayor preocupación sobre una poderosa tormenta solar que alcanzará a la Tierra, la cual generaría un apagón mundial.
En la alerta de la NASA se ha indicado que una intensa tormenta solar podría generar un apagón mundial o al menos a gran escala. De acuerdo con los estudios, si bien la Tierra está protegida por su campo magnético, una erupción del Sol suficientemente poderosa, como una eyección de masa coronal (CME), puede inducir corrientes eléctricas en las redes de alta tensión. Estas corrientes pueden sobrecargar los transformadores y causar fallos en cascada en la infraestructura eléctrica.
Además de un apagón mundial, estos son otros riesgos ante una tormenta solar
De acuerdo con la NASA, una tormenta solar es una erupción de partículas cargadas y radiación electromagnética que, al alcanzar el campo magnético de la Tierra, puede causar perturbaciones. Los principales riesgos asociados con una poderosa tormenta solar, además de un apagón mundial, son:
- Apagones masivos: La sobrecarga en las redes eléctricas y las fallas en los transformadores podrían provocar interrupciones a gran escala del suministro eléctrico.
- Interrupción de comunicaciones: Los sistemas de radio de alta frecuencia, utilizados en la aviación y comunicaciones marítimas, podrían verse afectados.
- Fallas en el GPS y satélites: La navegación por GPS podría experimentar errores temporales y los satélites en órbita podrían sufrir daños.
- Auroras boreales: Un efecto visual, pero no menos importante, es que las auroras podrían ser visibles en latitudes inusuales, como en partes de América del Norte y Europa que no suelen verlas.
Cabe mencionar que para la NASA, monitorear y comprender el clima espacial es crucial por varias razones que impactan directamente tanto la infraestructura tecnológica en la Tierra como sus misiones de exploración espacial. El Sol, al ser una estrella activa, emite un flujo constante de partículas y energía que pueden ser peligrosas.