Adiós a la Pensión Bienestar 2025: Suspenden pago para adultos mayores en septiembre por esta razón

El pago de septiembre de la Pensión Bienestar 2025, será el penúltimo que el Gobierno otorgue a los millones de beneficiarios registrados en el padrón. Sin embargo, algunos adultos mayores deberán prepararse para las visitas domiciliarias y así no tener que decirle adiós al dinero que reciben bimestralmente, ya que les suspenden el depósito hasta nuevo aviso por una importante razón.

Cabe recordar que desde el pasado 18 de agosto y hasta el último día del presente mes, se estará llevando a cabo el registro a la Pensión Bienestar para adultos mayores con 65 años cumplidos. Esto quiere decir que, en septiembre se dispersará un nuevo pago, aunque el calendario oficial está pendiente de publicarse en los próximos días. El depósito se realizará conforme a la primera letra del apellido del derechohabiente.

Es importante que los adultos mayores consulten las reglas de operación de la Pensión Bienestar 2025, para evitar sorpresas durante el periodo de vacaciones de verano y que no vena reflejado su saldo en septiembre, ya que se les suspenden el abono de forma temporal. Los servidores de la nación se encargan de realizar visitas periódicas a las casas de los beneficiarios y deben reportar si fueron encontrados en dichas revisiones domiciliarias, por lo que de no encontrar a nadie en el domicilio, significará el adiós a este proceso de pago

Foto: Secretaría del Bienestar

¿Por qué suspenden el nuevo pago de la Pensión Bienestar en septiembre?

El adiós al pago de la Pensión Bienestar se debe a varios factores como la duplicidad de apoyos, la inconsistencia en el medio de depósito, el cobro simultáneo y por la no localización de los adultos mayores en sus hogares. Por esta última razón, les suspenden el apoyo que corresponde a 6,200 pesos bimestrales en el mes de septiembre, ya que los responsables de la Delegación de los Programas para el Desarrollo en sus revisiones y vistas a las casas, no encuentran a los beneficiarios registrados o a la persona auxiliar.

Cuando la Delegación de Programas para el Desarrollo informe a la Instancia Ejecutora que realizó la visita domiciliaria por las personas prestadoras de servicios o servidoras públicas de la Secretaría de Bienestar, hasta en dos ocasiones consecutivas y no sea localizada la persona derechohabiente o su persona adulta auxiliar en días y horarios diferentes.

Foto: Secretaría del Bienestar

De acuerdo con las reglas generales de la Pensión Bienestar 2025, los servidores visitarán los hogares de los adultos mayores para dar constancia y verificar que la información presentada en el registro sea la correcta. Las autoridades se presentarán en casa de los derechohabientes en un par de ocasiones consecutivas y posteriormente presentarán un informe a la Instancia Ejecutora, mediante la cuál suspenden el recurso económico, razón por la que deberán decirle adiós al pago por no localización.

Related post

Julio Boltvinik: Economía moral

Lucha por el poder político y medición de la pobreza. 3ª entrega P ara valorar el impacto de la decisión del…

Hacer obras es materializar las convicciones

El gobierno apuesta al desarrollo sustentable; se invertirán $2 billones en infraestructura Jessika Becerra Periódico La JornadaViernes 29 de agosto de…

Destacan importancia de la educación financiera para tener un…

▲ Manuel Romo, director general de Banamex, en el 11 Encuentro de Educación Financiera ¿Ya pensaste en tu retiro?Foto Banamex Julio…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *