Adiós ahorros en casa; SAT alerta a personas que guardan grandes cantidades de dinero en efectivo
- Nacional
- julio 21, 2025
- No Comment
- 0
Ya sea por desconfianza en los bancos o falta de acceso a servicios de entidades financieras, muchas personas todavía optan por mantener el dinero escondido en casa, pero quizá sea el momento de decir adiós a esta forma de ahorros, ya que el SAT alerta a personas que guardan grandes cantidades en efectivo.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) alerta que en México no se ha establecido un límite de dinero que las personas puedan guardar en casa. Sin embargo, sí tiene mecanismos de monitoreo y reglas claras sobre el uso de efectivo en ciertas transacciones, con el fin de prevenir la evasión fiscal y el lavado de recurso monetarios.
En la alerta del SAT se señala que los bancos en México tienen la obligación de reportar los depósitos en efectivo que superen ciertos montos. Esto no significa que automáticamente se aplique alguna sanción, pero sí que el organismo fiscal estará al tanto de esos movimientos y podría solicitar una aclaración si detecta inconsistencias.
Quienes guardan grandes cantidades de dinero en efectivo deben tener documentación que respalde el origen de los recursos
Para evitar problemas con el SAT, es fundamental que las personas que guardan grandes cantidades de dinero en efectivo cuenten con la documentación que respalde el origen de dichos recursos económicos. Hay que mencionar que existe por ley un límite para la cantidad de fondos que se pueden usar al adquirir ciertos bienes o servicios.
La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (Ley Antilavado) establece límites para el uso de efectivo en ciertas transacciones de alto valor para prevenir el lavado de dinero. Estas operaciones incluyen la compraventa de inmuebles, autos, metales preciosos, joyas, relojes u obras de arte, así como la adquisición de boletos o premios de juegos de azar.
Como conclusión de esta alerta del SAT, el organismo no prohíbe tener grandes cantidades de efectivo en casa, pero sí monitorea activamente los depósitos en el sistema bancario, así como otras transacciones que se encuentren reguladas. Es así que para evitar inconvenientes con los ahorros, la clave está en poder justificar el origen de esos fondos para demostrar que provienen de actividades lícitas y que se ha cumplido con las obligaciones fiscales.