¿Adiós pensión? SAT manda aviso a pensionados del IMSS por embargo de cuentas bancarias en julio
- Nacional
- julio 5, 2025
- No Comment
- 1
Los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recién recibieron la mensualidad correspondiente al mes de julio. Aunque, algunos derechohabientes podrían decirle adiós al dinero abonado en sus cuentas bancarias por un adeudo fiscal. Esta situación ya fue aclarada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), mediante un aviso que manda en redes sociales y otros medios oficiales, sobre el embargo de la pensión.
El SAT, entre sus facultades para obligar al pago de impuestos pendientes por parte de los contribuyentes, está la posibilidad de embargo del dinero ahorrado en las cuentas bancarias que estén a nombre del deudor. Esto significaría el adiós a la pensión del IMSS, si es que los jubilados o pensionados del Seguro Social cuentan con un saldo por liquidar ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al corte del mes de julio.
De conformidad con la Ley Federal del Trabajo y el Código Civil Federal, los pensionados en México tienen garantizado el depósito del IMSS, así como el dinero acumulado en las cuentas bancarias. En el aviso que manda el SAT, se aclara que la pensión no es susceptible de embargo para pagar deudas. Al representar el único ingreso para este sector de la población, el decirle adiós a un porcentaje del monto de su jubilación, representaría exponerlos a un estilo de vida precario.

¿El SAT puede embargar las cuentas bancarias de los pensionados del IMSS por deudas fiscales?
Con fundamento en el registro número SC01050073 de la resolución del Poder Judicial, se confirma que la pensión por jubilación, ya sea por alguna de las modalidades del IMSS bajo cesantía en edad avanzada, vejez e invalidez, no serán propicias para embargo en el mes de julio. El SAT manda un aviso importante a los pensionados, ya que sus ingresos en las cuentas bancarias se encuentran asegurados y no hay riesgo de pérdida por adeudos fiscales.
La pensión por jubilación tiene un origen contractual dado que se genera con motivo de la terminación de la relación de trabajo por el servicio prestado durante varios años, de modo que remplaza al salario al ser considerada como fuente de sustento económico del extrabajador y de sus dependientes económicos. Por consiguiente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el objeto de garantizar la tutela legal y efectiva de la pensión por jubilación, así como la subsistencia digna de quién tenga derecho a recibirla, consideró oportuno otorgarle protección contra el embargo, compensación o descuento.

A pesar de que los ingresos por pensión del IMSS están a salvo de cualquier embargo, las cuentas bancarias donde los pensionados reciban cualquier otro tipo de ingresos ajenos a su jubilación si son susceptibles de esta acción. Para no decirle adiós, lo recomendable es que cumplan con las obligaciones fiscales, en caso de rebasar el monto máximo permitido en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR). En el aviso del SAT en julio, también se especifica que las pensiones también están protegidas por deudas civiles, mercantiles o laborales y así garantizar que los beneficiarios sigan teniendo acceso a recursos básicos.