Adiós préstamos; SAT cobra multa de 35,000 pesos por recibir DINERO de familiares o amigos en junio

Ante las deudas y gastos que van surgiendo, no es extraño que las personas recurran a pedir préstamos, sin embargo, los contribuyentes deberían considerar decir adiós a este tipo de transacciones, ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cobra multa de hasta 35,000 pesos por recibir dinero de familiares o amigos en junio

El SAT ha informado que tiene las facultades de cobrar una multa que ronda los 35,000 pesos por préstamos si es que estos movimientos no son debidamente declarados, ya que sin importar que sea dinero proporcionado por familiares o amigos, al final representan un ingreso económico en la cuenta bancaria.

Hay que señalar que la multa que ronda los 35,000 pesos puede ser impuesta si los préstamos recibidos en cuenta bancaria son muy superiores a los ingresos declarados por el contribuyente, esto debido a que el SAT podría investigar la procedencia de esos fondos y considerar que se tratan de pagos adicionales.

¿Cómo evitar multa del SAT por préstamos de familiares o amigos en junio?

Si no se tiene considerado decir adiós a los préstamos, especialistas señalan que para evitar la multa del SAT por dinero prestado de familiares o amigos en junio, los contribuyentes deben de presentar la Forma 86-A dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en que se recibió el dinero. Dicho trámite se realiza de manera electrónica a través del portal del organismo fiscal. El documento requiere información detallada sobre:

  • Los prestamistas: Nombre, RFC, domicilio fiscal, etc.
  • El monto del préstamo: En pesos mexicanos.
  • La fecha en que se recibió el préstamo.
  • El plazo del préstamo.
  • El uso que se le dará al préstamo.

Es importante destacar que la presentación de la Forma 86-A no implica necesariamente el pago de impuestos sobre el monto del préstamo, sin embargo, sí es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar problemas con el SAT. Asimismo, se recomienda a los contribuyentes llevar un control de sus finanzas, no ocultar ninguna fuente de ingresos, ya sea por salarios, inversiones o préstamos, así como de ser necesario, recurrir a los servicios de un contador.

Related post

Primeros pasos para impulsar la industria de la IA…

Alejandro Alegría Periódico La JornadaMiércoles 30 de julio de 2025, p. 20 El gobierno de México y la iniciativa privada dieron…

Carlos Fernández-Vega: México SA

Donald Trump, filibustero // Aranceles = ¡Al abordaje! // Unión Europea: de pechito S alvo en los casos de la República…

La Presidenta analiza hablar con Donald Trump sobre aranceles

Arturo Sánchez Jiménez y Néstor Jiménez Periódico La JornadaMiércoles 30 de julio de 2025, p. 18 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *