Analizarán en San Petersburgo el futuro del sistema financiero

Jessika Becerra

Enviada

Periódico La Jornada
Miércoles 18 de junio de 2025, p. 20

San Petersburgo. El futuro del sistema financiero internacional y los retos de Rusia en esta materia serán temas primordiales del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se inicia hoy en la segunda ciudad más grande de este país.

En el acto, organizado por la Fundación Roscongress (https://t.ly/upIdI), líderes del sector discutirán las alternativas que tiene Rusia para restablecer su sistema de pagos y hacerlo resiliente.

El conflicto bélico con Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, generó que el sistema de pagos electrónicos ruso fuera desconectado a escala global, lo que impide el pago con tarjetas bancarias y obliga a los compradores a pagar en efectivo.

Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, presentó el año pasado un proyecto para modernizar el sistema monetario y financiero internacional, reducir la dependencia del dólar estadunidense y facilitar transacciones entre los países del grupo del BRICS, conformado, entre otros, por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

El foro incluirá una sesión entre Rusia y Estados Unidos para desarrollar alianzas en áreas como inversión, industria, energía, tecnología, transporte e infraestructura.

Incluso en condiciones de diálogo limitado, las empresas encuentran maneras de interactuar. Son precisamente este enfoque pragmático, la confianza en los intereses económicos y los contactos profesionales, lo que permite mantener relaciones de trabajo y buscar áreas de crecimiento, expuso la Fundación Roscongress en un comunicado sobre el foro, en el que participarán 137 países durante cuatro días.

En cuanto a México, empresarios de Rusia manifestaron en abril pasado que existe interés en invertir en distintos sectores, entre ellos el energético y el farmacéutico.

La agroindustria y los sectores médico, energético y tecnológico presentan potencial para las relaciones de inversión y comerciales entre México y Rusia, declaró en su visita Carlos Barrera, vicepresidente de Relaciones Institucionales de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (https://t.ly/cHv0H).

Related post

John Saxe-Fernández: Escenarios de guerra interna

L a Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) nos da la oportunidad de tener una radiografía de las…

Acero laminado de China y Taiwán pagará aquí cuotas…

De la Redacción Periódico La JornadaJueves 2 de octubre de 2025, p. 22 Tras concluir una investigación que comenzó en 2020,…

Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025: Esta es…

Aquellas personas que hicieron el registro al Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025 en Edomex deben estar muy atentos, pues…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *