Anuncia Musk su propia agrupación política tras disputa con Trump

Foto

▲ El hombre más rico del mundo criticó a los legisladores estadunidenses por aprobar mayor endeudamiento y arruinar al país.Foto Afp

Ap, Afp, Reuters y The Independent

Periódico La Jornada
Domingo 6 de julio de 2025, p. 17

Washington. Elon Musk, el hombre más rico del mundo, anunció ayer la creación de su propio movimiento político, el Partido de América, con el objetivo de desafiar lo que describió como un sistema de partido único. Esta presentación ocurre semanas después de que el multimillonario pusiera fin a su relación con el presidente Donald Trump, quien le había encomendado recortar drásticamente el gasto federal.

Cuando se trata de arruinar nuestro país con el despilfarro y la corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia. Hoy se forma el Partido de América para devolverles su libertad, resaltó.

El creador de Tesla citó una encuesta en su red social X, publicada el 4 de julio –Día de la Independencia de Estados Unidos–, en la que preguntó a los usuarios si querían independizarse del sistema bipartidista (algunos dirían unipartidista) que ha dominado la política estadunidense durante casi dos siglos, entre los partidos Republicano y Demócrata.

El sondeo, en el que se podía responder con o no, obtuvo más de 1.2 millones de respuestas. ¡En una proporción de dos a uno, han dicho que sí a un nuevo partido político y lo tendrán!, subrayó ayer.

El billonario sudafricano afirmó que se concentrará en sólo dos o tres escaños del Senado y entre ocho y diez distritos de la Cámara de Representantes, pues con eso será suficiente para ejercer el voto decisivo en leyes controvertidas y garantizar que el gobierno sirva a la verdadera voluntad del pueblo.

La disputa entre Trump y Musk se reavivó airadamente a finales del mes pasado, cuando el mandatario presionó a los republicanos en el Congreso para aprobar la que denominó como su grande y hermosa ley presupuestaria.

Musk expresó su oposición a la legislación y atacó a los partidarios republicanos por apoyar la esclavitud de la deuda, por lo que prometió crear un nuevo movimiento político para desafiar a los legisladores que hicieron campaña a favor de la reducción del gasto federal y luego votaron a favor del proyecto de ley, que según los expertos supondrá un aumento de 3.4 billones de dólares en el déficit durante una década.

Esta semana, el magnate tecnológico se comprometió a financiar a los candidatos en las elecciones primarias que se enfrenten a los republicanos que apoyaron el proyecto de ley.

Asimismo, indicó que todos los miembros del Congreso que hicieron campaña para reducir el gasto público y luego votaron inmediatamente a favor del mayor aumento de deuda de la historia ¡deberían avergonzarse!

En respuesta, Trump amenazó con deportar a Musk y retirar los fondos federales a sus empresas. Tendremos que estudiarlo, aseveró el presidente a periodistas cuando le preguntaron si consideraría expulsar al empresario, que nació en Sudáfrica y tiene la ciudadanía estadunidense desde 2002.

Es por ello que el multimillonario no podrá presentarse a futuras elecciones presidenciales en Estados Unidos, ya que los candidatos al cargo deben ser nacido en el país.

Bajo el liderazgo de Elon Musk, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) emprendió recortes masivos de la ayuda internacional, cerró agencias federales y despidió a miles de funcionarios, pero no alcanzó sus extremadamente drásticos objetivos.

A pesar de que Trump elogió entonces su empeño para reducir el gasto público como rostro visible del DOGE, las acciones del también jefe de Space X estuvieron marcadas por enfrentamientos, a veces públicos, con miembros del gabinete.

Además, aunque Musk aseguró que iba a reducir un billón de dólares del despilfarro del gasto público, una cifra considerada poco realista por todos los expertos, el sitio web independiente Doge Tracker calculó que hasta ahora sólo se han ahorrado 12 mil millones de dólares.

Related post

Hoteleros del Caribe aseguran que el turismo no se…

▲ Barrera marina para detener el sargazo en Puerto Morelos. A la derecha, el centro de monitoreo de la macroalga en…

Deuda pública bajó de 51.3 a 49.2% del PIB:…

Alejandro Alegría Periódico La JornadaDomingo 6 de julio de 2025, p. 13 La deuda pública como proporción del producto interno bruto…

Para tomar en cuenta

Periódico La JornadaDomingo 6 de julio de 2025, p. 14 En la semana que inicia se darán a conocer reportes de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *