BBVA alerta por cierre MASIVO de cuentas bancarias y cancelación de tarjetas de débito en agosto
- Entretenimiento
- julio 28, 2025
- No Comment
- 0
Está por comenzar otro mes y con el objetivo de que los clientes no sean sorprendidos por acciones inesperadas en sus servicios contratados, BBVA alerta a sus clientes por las razones que van a generar el cierre masivo de cuentas bancarias y cancelación de tarjetas de débito en agosto.
Desde el año pasado, debido a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, los bancos en México están realizando un cierre masivo de cuentas bancarias que no cumplan ciertas condiciones, es por ello que BBVA alerta a sus usuarios de tarjetas de débito para que no se vean afectados.
Se ha estipulado que BBVA y demás bancos deben cancelar constantemente cuentas bancarias que puedan ser poco sustentables para dichas entidades financieras, ya que mantenerlas representan costos y afectaciones a los diversos servicios que ofrecen. Es así que se alerta a clientes para que estén atentos sobre los motivos que conlleva a la cancelación de tarjetas de débito en agosto.
¿Cuándo es la cancelación de cuentas bancarias y tarjetas de débito en agosto?
BBVA alerta que el cierre masivo de cuentas bancarias se implementará en aquellas que no hayan tenido actividad en los últimos tres meses consecutivos al día de la cancelación y que tengan saldo cero. Mantener cuentas inactivas implica costos para el banco, por lo que esta medida ayuda a optimizar sus operaciones. La próxima fecha en que la institución financiera cancela tarjetas de débito es el viernes 15 de agosto de 2025.
Es importante destacar que, aunque en agosto esté programado un cierre masivo de cuentas bancarias, BBVA debe notificar con anticipación a los usuarios afectados para que puedan realizar las gestiones necesarias si es que desean continuar con el servicio de las tarjetas de débito.
Para evitar que las cuentas bancarias sean consideradas en la cancelación, se recomienda a los clientes revisar sus estados de cuenta con frecuencia, realizar al menos un movimiento al mes, así como mantener un saldo positivo en las tarjetas de débito, además de utilizar los plásticos para hacer alguno pagos.