CFE cancela contrato de luz en agosto y corta servicio a casas para siempre por estas razones

La electricidad es algo esencial en las millones de casas que hay en México, sin embargo, hay razones por las que la Comisión Federal del Electricidad (CFE) cancela el contrato de luz en agosto y corta servicio a casas para siempre, así que los usuarios deben saber los motivos de esto para evitar tener inconvenientes.

Se ha indicado que la CFE puede cancelar un contrato de suministro de luz por diversas razones, y aunque el motivo principal y más común es la falta de pago, existen otros motivos importantes que pueden llevar a la rescisión del compromiso en casas, dejando sin el servicio de electricidad.

¿Cuáles son las razones por las que CFE cancela contrato de luz en agosto y corta servicio a casas?

De acuerdo con la CFE, si no pagas tu recibo de luz en la fecha límite, la deuda se considera vencida. Si el adeudo no se cubre en un plazo de 15 días naturales posteriores a la fecha de corte, se procederá a suspender el servicio eléctrico, pero si no realizas el pago y del cargo por reconexión dentro de los 15 días posteriores a la suspensión del suministro, el organismo tiene la facultad de cancelar tu contrato para siempre. En este caso, para volver a tener electricidad, tendrías que tramitar un contrato nuevo, lo cual implica cumplir con los requisitos como si fuera una nueva instalación.

No hay que olvidar que la CFE realiza inspecciones para detectar fraudes y uso ilegal de la electricidad. Los siguientes actos son considerados motivos para la cancelación del contrato y pueden incluso llevar a acciones legales: instalación de diablitos, alteración de medidores y el suministro de energía a terceros.

También si la CFE detecta que la instalación en tu domicilio presenta fallas o no cumple con las normas de seguridad, y esto representa un riesgo para la red eléctrica o para los habitantes, pueden suspender el servicio y, si el problema no se soluciona, cancelar el contrato.

Hay que mencionar que la cancelación del contrato de suministro eléctrico con la CFE no siempre ocurre por incumplimientos. También existen situaciones en las que el propio usuario decide darlo de baja o cuando hay fallas en la instalación que hacen necesario terminar el acuerdo. Para este proceso, es fundamental estar al corriente en los pagos.

Related post

Carlos Fernández-Vega: México SA

Más atracos a la nación // Huachicol y factureras // Cherife Trump vs. cárteles ▲ En julio pasado se dio el…

Inversión productiva sube y el consumo privado pierde dinamismo:…

Alejandro Alegría Periódico La JornadaSábado 4 de octubre de 2025, p. 18 La inversión fija bruta –que se refiere al gasto…

Mujeres con Bienestar 2025: Estas son las beneficiarias de…

Durante este mes, se estará llevando a cabo el penúltimo depósito del año de Mujeres con Bienestar 2025, sin embargo, algunas…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *