CFE dice adiós a los apagones; personal alerta por servicio de luz durante canícula y olas de calor

Cuando se registran altas temperaturas en el ambiente es común que haya problemas relacionados a la energía eléctrica, sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dice adiós a los apagones por el factor mencionado, pues personal alerta que el servicio de luz se encuentra lista para operar de manera habitual durante la canícula y olas de calor.

La CFE ha comunicado que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) cuenta con las reservas necesarias para suministrar energía eléctrica y evitar apagones durante los periodos de alta demanda por altas temperaturas relacionadas a la canícula u olas de calor. Se ha reportado un Margen de Reserva Operativa (MRO) superior al 10% en promedio, lo que indica capacidad adicional disponible.

Hay que señalar que la CFE ha estado realizando acciones preventivas y reforzando los trabajos de mantenimiento en la infraestructura eléctrica, especialmente en regiones de altas temperaturas como Chihuahua y Durango. Esto incluye el reemplazo de equipos y la supervisión 24/7 por parte del personal de campo. De esta manera se intenta prevenir apagones u otros problemas en el servicio eléctrico relacionados a la alta demanda por calor.

Cabe mencionar que la CFE se encuentra realizando un fortalecimiento adicional del SEN con la construcción de nuevas centrales eléctricas (como Manzanillo III, El Sauz II y González Ortega), programadas para los próximos años, lo que aumentará la capacidad para cubrir la demanda futura, principalmente cuando haya olas de calor o se presente la canícula.

“La entrada en operación de nuevas centrales de generación en los próximos años, tales como CCC Manzanillo III, el Sauz II y González Ortega, así como las previstas en el Plan de Expansión impulsado por esta administración, fortalecerá el SEN y permitirá atender la demanda de energía presente y futura del país”

CFE pide a las personas ser responsables con el consumo de luz durante la canícula y olas de calor

Pese a los trabajos de la CFE para decir adiós a los apagones, se pide a las personas ser responsables con el consumo de electricidad durante la canícula y olas de calor. Entre las recomendaciones principales está el desconectar aparatos electrónicos que no se estén utilizando, así como ajustar el aire acondicionado a no menos de 23°C, mantener puertas y ventanas cerradas, y considerar el reemplazo de equipos antiguos por modelos con tecnología inverter.

En las zonas más cálidas del país, la mayor demanda de energía se da por el uso de aires acondicionados, por lo que se sugiere cambiarlos por los que tienen tecnología inverter, cuando tienen ya más de 10 años de antigüedad.

De esta manera, la CFE asegura tener la capacidad y las estrategias necesarias para enfrentar la demanda eléctrica durante la canícula y las olas de calor de 2025, pero reitera la importancia de la colaboración ciudadana a través de un consumo consciente para garantizar la estabilidad del servicio de luz.

Related post

Julio Boltvinik: Economía moral

Sedeso busca introducir, vía el reglamento, el modelo neoliberal en la Ley de Desarrollo Social Resumen de una entrega de Economía…

Esperan mercados el fin del shutdown

Clara Zepeda Periódico La JornadaViernes 3 de octubre de 2025, p. 22 El dólar y Wall Street lograron ganancias ayer y…

Carlos Fernández-Vega: México SA

¿México romperá con Israel? // “Hasta ahora, no”: Sheinbaum // ¿Temor a represalias de Trump? A nuncia la presidenta Sheinbaum que…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *