CFE dice adiós a medidores de luz, personal visitará casas para instalar NUEVOS reguladores en agosto
- Nacional
- agosto 3, 2025
- No Comment
- 0
Como parte de un esfuerzo para modernizar su infraestructura, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dice adiós a ciertos medidores de luz, es así que usuarios deben estar atentos respecto a que durante agosto, personal visitará casas para instalar nuevos reguladores que será en beneficio de un mejor servicio.
Se ha reportado que la CFE está realizando un operativo nacional donde visita casas para decir adiós a medidores de luz antiguos u obsoletos, ya que se está encargando de instalar nuevos reguladores que son conocidos técnicamente como del tipo AMI (por sus siglas en inglés) o Infraestructura de Medición Avanzada.
Estas acciones de la CFE no se tratan solo de un cambio de reguladores analógicos a digitales, sino de una modernización integral de la red eléctrica. Entre sus principales beneficios se encuentra que los nuevos medidores de luz ofrecen una lectura más exacta del consumo energético, lo que busca evitar errores humanos en la lectura.
Además, al instalar los nuevos medidores, estos reguladores permiten a la CFE realizar lecturas del consumo a distancia, eliminando la necesidad de visitas físicas del personal para esta tarea. También, estos aparatos incorporan tecnología que detecta anomalías y manipulaciones de luz en tiempo real, ayudando a combatir prácticas fraudulentas como las conexiones ilegales.
¿Cómo identificar al personal de la CFE que visita casas para instalar nuevos medidores?
Es fundamental que los usuarios estén atentos para evitar fraudes durante las visitas de la CFE. Si personal se presenta para instalar o revisar el medidor de luz, los trabajadores deben portar un gafete con fotografía y el logotipo de la empresa, vestir el uniforme, contar con una orden de trabajo específica y el número de servicio. Se puede verificar esta información llamando al 071.
Debe quedar claro que el personal de la CFE no está autorizado para recibir pagos en efectivo ni solicitar propinas en los domicilios. Cualquier pago relacionado con el servicio debe hacerse en centros de atención autorizados o mediante las vías de pago oficiales. Si se detectan comportamientos sospechosos o anomalías, los usuarios pueden reportar la situación de inmediato a través del número 071 o en los Centros de Atención a Clientes.