CFE utiliza nuevos dispositivos para cortar servicio de luz en operativos de visita a casas en julio
- Nacional
- julio 21, 2025
- No Comment
- 79
Durante este mes de julio, a través de redes sociales se ha dado a conocer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) utiliza nuevos dispositivos para cortar el servicio de luz, y aunque esta acción ya se puede realizar de manera remota mediante los medidores modernos, hay ocasiones en que personal deben usar esta herramienta cuando realiza operativos de visita a casas.
Es en la plataforma de TikTok donde se ha hecho muy popular un video en el que se muestra los nuevos dispositivos que llega a utilizar el personal de la CFE para cortar el servicio de luz en operativos de visita a casa en julio. Lo que se puede observar es un aparato que se conoce como sonda óptica.
Una sonda óptica es un lector óptico infrarrojo que se utiliza para la comunicación bidireccional con los medidores de luz. Estos dispositivos se conectan al puerto óptico del medidor y a una computadora portátil, tableta o dispositivo de mano, como los que usa el personal de CFE en su visita a casas.
Es así que la sonda óptica es una herramienta que facilita la interacción de los técnicos de CFE con los medidores, permitiéndoles leer y, en algunos casos, configurar o diagnosticar los equipos, así como también tienen la posibilidad de cortar el servicio en caso de que sea necesario.

¿Por qué motivos la CFE llega a cortar el servicio de luz?
La CFE puede cortar el servicio de luz por diversas razones, principalmente relacionadas con el incumplimiento de las obligaciones del usuario, como lo es la falta de pago por el suministro, o si es que hay uso inadecuado de la infraestructura eléctrica, por ejemplo, la alteración del medidor.
Si no se paga el recibo de luz dentro de la fecha límite establecida, la CFE tiene el derecho de suspender el servicio. Generalmente, existe un plazo de 30 días naturales después de la fecha de emisión de la factura para saldar la deuda antes de que se proceda a cortar el suministro.
Asimismo, cualquier manipulación del medidor de luz para alterar el consumo registrado, como los famosos “diablitos”, o la conexión ilegal a la red eléctrica para evadir el pago, es una causa directa para que la CFE llegue a cortar el servicio. Dicha acción se podrá realizar de manera remota o con los nuevos dispositivos durante los operativos de visita a casas.