CFE visitará casas para instalar segundo medidor de luz a quienes cumplan estos REQUISITOS en julio

Debido a la necesidad de gestionar de manera más justa y clara el consumo de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) visitará casas en julio para instalar un segundo medidor de luz a los usuarios que necesiten independizar su servicio, pero esto solo podrá realizarse mientras se cumplan ciertos requisitos.

Se debe tener presente que la CFE visitará casas para instalar un segundo medidor de luz a quienes tienen el objetivo de independizar el cobro del consumo de energía eléctrica cuando en un mismo predio coexisten dos o más unidades habitacionales o de uso distinto. Esto ayuda a reducir el costo total de la electricidad. 

Con la instalación del segundo medidor de luz, la CFE promueve que cada usuario tenga su propio contrato y dispositivo para asegurar la transparencia en el consumo y la facturación. Esto también facilita el cumplimiento de normativas de seguridad y evita sobrecargas en una sola acometida.

¿Cuáles son los requisitos para que la CFE llegue a visitar casas para instalar un segundo medidor de luz?

Para solicitar la instalación de un segundo medidor de luz de la CFE en las casas, es importante cumplir con una serie de requisitos técnicos y presentar la documentación adecuada. Las condiciones que los usuarios deben considerar para el trámite son las que se muestran a continuación:

  • Recibo de luz reciente a nombre del propietario.
  • Copia del predial del año en curso sin adeudos, también a nombre del propietario.
  • Identificación oficial del solicitante (INE, pasaporte, etc.).
  • Croquis de la instalación eléctrica del domicilio, mostrando claramente la separación de circuitos entre la instalación existente y la nueva, así como la ubicación propuesta para el nuevo medidor del servicio de luz. Es crucial que ambas instalaciones sean completamente independientes.
  • En algunos casos, se puede solicitar una solicitud por escrito donde se especifique el uso que se le dará al segundo medidor y el motivo de la solicitud.
  • No tener adeudos con la Comisión de luz en contratos anteriores (en caso de existir).
  • La CFE visitará las casas para verificar que el poste de distribución más cercano a la propiedad no esté a más de 35 metros en zona urbana o 50 metros en zona rural.
  • La preparación eléctrica para recibir la acometida del nuevo medidor de luz debe estar terminada conforme a la normatividad vigente de la CFE para instalaciones de baja tensión.

Hay que tomar en cuenta que la instalación del segundo medidor generalmente no tiene costo, pero se requiere un depósito de garantía que se cargará en el primer recibo de luz de la CFE. La solicitud se realiza en el Centro de Atención a Clientes más cercano. Para más información sobre este trámite se puede llamar al número nacional 071 o mandar mensaje a la cuenta de redes sociales.

Related post

BRICS se expande y encara el orden global en…

▲ El Grupo de Respuesta QBRN (GRA-QBRN) de la Armada en un simulacro para detectar y contener amenazas químicas, biológicas, radiológicas…

Trump promulgó polémica ley y festeja con desfile aéreo

Afp y Reuters Periódico La JornadaSábado 5 de julio de 2025, p. 13 Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,…

Más de mil vuelos cancelados en Francia

▲Foto Ap Periódico La JornadaSábado 5 de julio de 2025, p. 14 Más de mil vuelos fueron anulados este viernes en…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *