Chile: pierde mina de cobre 9 mdd al día por suspensión de labores

Aldo Anfossi

Corresponsal

Periódico La Jornada
Miércoles 6 de agosto de 2025, p. 24

Santiago. Transcurrida una semana desde el derrumbe de una sección de la mina subterránea El Teniente, que mató a seis trabajadores cuyo rescate tomó varios días, las operaciones del yacimiento seguían paralizadas indefinidamente mientras se realizan pesquisas sobre la tragedia y la seguridad del yacimiento.

El Teniente tiene 105 años de antigüedad y es la mina subterránea cuprífera más grande del planeta, con una producción anual de 350 mil toneladas de cobre fino; asimismo, aporta alrededor de 23 por ciento de la producción de la gigante estatal Corporación del Cobre de Chile (Codelco), el primer productor mundial del mineral, y su cierre provoca pérdidas diarias de alrededor de 9 millones de dólares en ventas.

Según la ministra de Minería, Aurora Williams, las faenas continuarán detenidas el tiempo que sea necesario tanto para esclarecer por qué la galería donde ocurrió el derrumbe a las 17:30 horas del jueves anterior no soportó un sismo de magnitud 4.2 y asegurarse de que reanudar la extracción de mineral sea seguro para los obreros.

No existe un plazo. El sistema de seguridad del Servicio Nacional de Geología y Minas realiza hallazgos y en la medida que se analicen podrá haber un retorno, que puede ser parcial o total.

Dado que los volúmenes de producción y la cantidad de empleos involucrados son significativos, buscamos que esto se haga con la mayor celeridad, pero sin afectar la rigurosidad.

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, envió a la Comisión para el Mercado Financiero un documento en el cual indicó que la medida provisional de paralización de las operaciones subterráneas se mantiene vigente. Codelco está comprometida con el restablecimiento de la operación tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan. Asimismo, precisó que aún no es posible cuantificar los efectos de esta paralización.

La cuprífera decidió someterse a una auditoría internacional para revisar sus procedimientos y determinar qué falló.

Pese a que se detuvo la producción de El Teniente (unas mil toneladas de cobre fino al día), los precios en el mercado internacional se mantuvieron estables, en 4.34 dólares la libra.

Related post

Carlos Fernández-Vega: México SA

Pemex, contra viento y marea // Apoyo con nueva estrategia // Con neoliberales, deuda creció 130% ▲ Funcionarios de Pemex y…

Reducirá 25 por ciento sus pasivos para el final…

Dora Villanueva y Alejandro Alegría Periódico La JornadaMiércoles 6 de agosto de 2025, p. 20 La estrategia integral para capitalizar y…

Sheinbaum recibe al equipo histórico de clavadistas en Palacio…

Que se cuiden los chinos, seré su piedra en el camino y no los dejaré dormir: Osmar Olvera Arturo Sánchez Jiménez,…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *