Coalición gobernante de Japón pierde mayoría

Ap y Xinhua

Periódico La Jornada
Lunes 21 de julio de 2025, p. 26

Tokio. La coalición gobernante del primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, no logró la mayoría de los 248 escaños de la Cámara de Consejeros (Cámara alta) durante una crucial elección parlamentaria, informó la televisora pública NHK.

El Partido Liberal Democrático (PLD) de Ishiba, y su socio menor respaldado por budistas, Komeito, necesitaban 50 bancas para sumarse a las 75 que ya tenían. Con un escaño más por decidir, la coalición había asegurado 47 lugares.

La derrota representa un nuevo golpe para la coalición de Ishiba, que se convirtió en minoría en ambas cámaras luego de perder en las elecciones de octubre pasado en la Cámara de Representantes (Cámara baja), lo que empeora la inestabilidad política de Japón. Es la primera vez que el PLD pierde la mayoría en ambas cámaras desde la fundación del partido, en 1955.

A pesar de la derrota, Ishiba expresó su determinación de permanecer en el cargo y no crear un vacío político a fin de enfrentar desafíos como las amenazas arancelarias de Estados Unidos, aunque su partido podría pedirle dimitir o encontrar otro socio de coalición.

El PLD ganó 39 escaños, superando la mayoría de las proyecciones de las encuestas, y se mantiene como el principal partido en el Parlamento, conocido como Dieta. Sin embargo, Ishiba dijo que el pobre desempeño de la coalición se debió a que las medidas de su gobierno para combatir el aumento de precios aún no se sentían en los bolsillos de muchas personas.

Es una situación complicada. Lo tomo con humildad y sinceridad, declaró Ishiba en una entrevista con NHK.

El pobre desempeño en las elecciones no desencadenará un cambio de gobierno de inmediato, pues la Cámara de los Consejeros carece del poder para presentar una moción de censura contra un gobernante, pero profundizará la incertidumbre política de Japón.

El aumento de precios, los ingresos limitados y los onerosos pagos de seguridad social son los principales problemas que enfrentan los frustrados votantes.

Los grupos conservadores de oposición, especialmente el Partido Democrático para el Pueblo y Sanseito, ganaron terreno a expensas del PLD, mientras el principal partido de oposición, el Partido Democrático Constitucional de Japón, tuvo problemas. Ninguno de los partidos de oposición ha expresado disposición para cooperar con la coalición gobernante.

Related post

Carlos Fernández-Vega: México SA

Serenidad, ¿hasta cuándo? // México, obsesión de Trump // Bancos cada día más ricos ¿H asta dónde debe llegar la serenidad…

Banco del Bienestar atiende a 30 millones de personas

▲Foto Cristina Rodríguez Periódico La JornadaLunes 21 de julio de 2025, p. 24 El Banco del Bienestar cumple 6 años, cuenta…

De contrabando, uno de cada cuatro juguetes vendidos en…

Alejandro Alegría Periódico La JornadaLunes 21 de julio de 2025, p. 24 El contrabando bronco, como se le conoce a la…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *