Debilidad de la UE ante Washington merma la confianza de inversores

Reuters

Periódico La Jornada
Martes 5 de agosto de 2025, p. 18

Washington. El ministro alemán de Economía, Lars Klingbeil, dijo que la Unión Europea (UE) fue demasiado débil en las negociaciones comerciales con Estados Unidos y que debe hacerse más fuerte, pues aún quedan muchos aspectos por aclarar en el acuerdo que ambas partes alcanzaron el mes pasado.

“En general, como europeos, debemos ser más firmes –dijo Klingbeil en Washington antes de una reunión con el secretario del Tesoro, Scott Bessent–. Así podremos hacer frente a Estados Unidos con más confianza en nosotros mismos. No contra ellos, sino dialogando con ellos.

“Aunque no soy yo quien negocia hoy –esa es tarea de la Comisión Europea–, una estrecha comunicación entre Scott Bessent y yo puede ayudar a aclarar las cosas”, sobre todo por la importancia de la relación transatlántica.

Creo que es importante que desde Alemania sigamos enviando una señal clara: queremos trabajar de manera estrecha con el gobierno estadunidense, buscamos el diálogo, no rehuimos los temas difíciles y deseamos resolver los problemas juntos, comentó Klingbeil.

El acuerdo comercial de la UE con Trump fue recibido con una mezcla de alivio y enfado. Incluye aranceles de 15 por ciento para la mayoría de los productos, pero deja abiertas las negociaciones para determinados sectores, como el acero y el aluminio, en los cuales los gravámenes son de 50 por ciento.

Klingbeil abogó por incluir en el acuerdo comercial un sistema de cuotas para las exportaciones de acero.

La confianza de los inversores en la zona del euro ha caído inesperadamente este mes. Este es uno de los primeros indicios de que la comunidad empresarial no está muy convencida con el nuevo acuerdo comercial, mostró una encuesta divulgada ayer.

El índice Sentix para la eurozona cayó este mes a -3.7 desde 4.5 de julio, lo que pone fin a tres meses de alzas y se queda lejos de la previsión de los analistas encuestados por Reuters, que esperaban un aumento hasta 8 puntos este mes.

Related post

Miguel Pineda: Negocios y empresas

T odo desarrollo es desigual en el mundo. En el sector turístico de México vivimos realidades contrastantes. Por un lado, hay…

Brasil apoyará a sus industrias frente a los aranceles…

Reuters y Xinhua Periódico La JornadaMartes 5 de agosto de 2025, p. 18 Brasilia. El gobierno de Brasil ha dejado de…

La miniserie en NETFLIX de 6 capítulos que está…

La miniserie de 6 capítulos que acaba de estrenarse en Netflix ha sorprendido a los suscriptores por su intensidad emocional y…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *