Descarta EU que haya cabida en Israel para un Estado palestino

Cinco naciones imponen castigo a dos ministros de Netanyahu por incitar a la violencia en Cisjordania reocupada

Foto

Obtenemos comida con sabor a muerte y sangre, expresó ante la cámara un palestino retratado ayer en la franja.Foto Ap

reuters, ap y europa press

Periódico La Jornada
Miércoles 11 de junio de 2025, p. 26

Washington. Mike Huckabee, embajador de Estados Unidos en Israel, declaró ayer que la creación de un Estado palestino dejó de ser un objetivo perseguido por la política estadunidense, en momentos en que Reino Unido, Canadá, Noruega, Nueva Zelanda y Australia impusieron sanciones a los ministros israelíes ultraderechistas Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich, lo que fue rechazado por el gobierno de Donald Trump.

A la pregunta, durante una entrevista con Bloomberg News, sobre si un Estado palestino sigue siendo un objetivo de Washington, Huckabee respondió: No lo creo, informó The Guardian.

Huckabee fue más allá al sugerir que cualquier entidad palestina futura puede surgir de un país musulmán en lugar de exigir a Israel que ceda territorio.

A menos que ocurran cosas significativas que cambien la cultura, no hay cabida para ello. Eso probablemente no ocurrirá en nuestra vida, declaró.

En tanto, Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Noruega sancionaron a Ben-Gvir y Smotrich por incitar a la violencia extremista contra los palestinos en Cisjordania reocupada. A ambos se les congelaron sus activos y se les prohibió viajar a esos países.

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, dijo que la medida era escandalosa, mientras el Departamento de Estado indicó que estas sanciones no contribuyen al avance de los esfuerzos liderados por Estados Unidos para lograr un cese de las hostilidades, traer a todos los rehenes a casa y poner fin a la guerra (…) Recordamos a nuestros socios que no deben olvidar quién es el verdadero enemigo. Estados Unidos insta a que se revoquen las sanciones y se declara hombro con hombro con Israel.

Por otra parte, Trump indicó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una conversación telefónica, que quiere ver el fin de la guerra en Gaza y señaló que atacar los sitios nucleares de Irán está fuera de sus límites, informó el Canal 12, sin nombrar fuentes, reportó The Times of Israel.

Mientras, los bombardeos israelíes continuaron y se saldaron con más de 70 muertos a lo largo de toda la franja de Gaza, denunciaron fuentes médicas a Al Jazeera, incluidos solicitantes de ayuda hambrientos.

Las tropas israelíes volvieron a abrir fuego contra multitudes que buscaban escasos paquetes de alimentos cerca del Corredor Netzarim y asesinaron al menos a 20 personas, incluido Mohammed Khalil al-Athamneh, un niño de 12 años, indicó la Oficina de Medios del gobierno de Gaza. Más de 200 personas resultaron heridas.

Los puntos de distribución son operados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), apoyada por Estados Unidos e Israel en zonas controladas por Tel Aviv.

Los centros de ayuda han sido calificados de emboscadas letales disfrazadas de ayuda humanitaria, ya que más de 150 personas han sido abatidas y mil 500 fueron heridas desde que la GHF comenzó a operar el 27 de mayo, afirmó la oficina de medios gazatí.

Por otra parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, insistió en que Hamas debe deponer las armas, abogó por el despliegue de tropas internacionales en la franja para proteger al pueblo palestino y condenó el ataque del movimiento islamita del 7 de octubre en una carta enviada al presidente francés, Emmanuel Macron, y al príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salmán.

Related post

Julio Boltvinik: Economía moral

¿Es posible una teoría económica crítica? Libro de Márkus et al. critica El Capital de Marx y pone en duda la…

Sheinbaum: el nuevo modelo económico reduce desigualdad

Arturo Sánchez Jiménez y Alma E. Muñoz Periódico La JornadaViernes 1º de agosto de 2025, p. 18 La presidenta Claudia Sheinbaum…

Ganó BBVA 57 mil 487 mdp de enero a…

Julio Gutiérrez Periódico La JornadaViernes 1º de agosto de 2025, p. 20 En el primer semestre, BBVA México, el mayor grupo…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *