El misterio que oculta el cometa 3I/ATLAS, objeto interestelar que será observado desde la Tierra
- Nacional
- septiembre 7, 2025
- No Comment
- 19
Durante hace un par de meses, el cometa 31/ATLAS ha recibido mucha atención y es que este objeto espacial ha despertado bastante incertidumbre sobre su naturaleza; de hecho, su seguimiento ha causado todo tipo de instrumentación que lo ha convertidos en un objeto muy observado, pero, ¿cuál es el misterio que esconde?
De acuerdo con el trabajo liderado por la profesora Bin Yang de la Universidad de Diego Portales de Chile, se ha ocupado una instrumentación puntera en los telescopios Gemino-S/GMOS y NASA IRTF/SpeX, donde el pasado 5 y 14 de julio de 2025 dieron como resultado espectros del objeto tras su descubrimiento, tanto en la banda visible como el cercano.
Con estas observaciones que se realizaron y que fueron detectadas, y que además evitaron que la actividad del cometa asociado a la sublimación de hielos opacara otros aspectos de la naturaleza, dejaron espacio para la duda, donde ambos espectros señalan que, el objeto interesante es un cometa.

¿Cuál es el misterio que oculta el cometa 3I/ATLAS?
Entonces, dentro del rango óptico, el 31/ATLAS muestra una pendiente que se ve enrojecida que se asemeja con algunos asteroides del sistema solar que son catalogados como clase espectral. Este astro se trata de un asteroide muy oscuro con un espectro muy rojo y una composición rica en carbono, además son raros y tienen poca reflectividad.
Dicho espectro tiene en la ventana del infrarrojo cercano del 31/ATLAS una aplana muy significativa, la cual es una tasa de aproximadamente de 0.9 a 1.5 micrones, que es similar al comportamiento espectral de grandes granos de hielo de agua.
De hecho, los autores de este trabajo donde también colabora la astrobióloga Karen J. Meech, modelaron el comportamiento del cometa 31/ATLAS y emplearon una mezcla de polvo al 70% del meteorito Tagish Lake, y un 30% de hielo con agua con un tamaño de 10 micras, esta fracción del hielo del -30% que se obtuvo pudo hacer que interpretara cómo sería una estimación aproximdada de la composición de la coma.