El triunfo legislativo de Trump: regalo a ricos, robo a pobres y ataque a migrantes
- Finanzas
- julio 4, 2025
- No Comment
- 0
El triunfo legislativo de Trump: regalo a ricos, robo a pobres y ataque a migrantes
▲ El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, festeja con los legisladores republicanos.Foto Ap
Jim Cason y David Brooks
Corresponsales
Periódico La Jornada
Viernes 4 de julio de 2025, p. 15
Washington y Nueva York., Donald Trump se anotó el primer gran triunfo legislativo de su presidencia con la aprobación del Congreso a una iniciativa de ley con históricos recortes de programas de salud y alimentación para los pobres para trasladar miles de millones a los más ricos de Estados Unidos, así como la duplicación de fondos para la persecución de inmigrantes.
Coreando USA, USA
al contarse los votos finales necesarios para la aprobación de la ley, la mayoría republicana festejó en la cámara baja como si fuera un encuentro deportivo, mientras críticos deploraban lo que algunos califican como el mayor traslado de riqueza de los pobres y los trabajadores a los más ricos en la historia del país.
Trump promulgará el proyecto de ley Grande y Hermoso
hoy en la Casa Blanca como parte de los festejos del Día de la Independencia, informó su vocera. Con su característica humildad
, Trump declaró ayer estamos celebrando la promulgación del proyecto de ley más grande de su tipo, y que convertirá a este país en un cohete espacial
. Sin embargo, hay un debate sobre el destino de este cohete
.
Trump promueve esta legislación como una iniciativa que reducirá impuestos para todos y detonará el crecimiento económico como nunca antes
. Pero un análisis de la no partidista Oficina del Presupuesto del Congreso (CBO) detalla las consecuencias graves de esta legislación, incluyendo la pérdida de un seguro de salud para por lo menos 17 millones de pobres (sobre todo los que dependen del programa de salud para los más necesitados, Medicaid), extensas clausuras de hospitales y asilos para ancianos, y la pérdida de asistencia para alimentación para tal vez un millón de menores de edad, así como un incremento de la pobreza en casi todos los estados del país.
El Center for Budget and Policy Priorities concluye que estos recortes en programas de bienestar social son los más extensos en la historia de Estados Unidos.
Los recortes tendrán un impacto devastador sobre todo en zonas rurales del país que ;son parte clave de las bases electorales del mandatario. Sin embargo, igual como lo ha hecho con otros asuntos, el gobierno de Trump busca distraer la atención de estas consecuencias al emplear de nuevo la maniobra ya usual de colocar el enfoque en ese enemigo extranjero
que al parecer está detrás de todos los problemas nacionales: los inmigrantes.
La cosa que llevará a este país a la bancarrota más que cualquier otra política es inundar al país con inmigración ilegal y después darle a estos migrantes beneficios generosos
, escribió el vicepresidente J.D. Vance en redes sociales al explicar por qué era urgente la aprobación de este proyecto de ley. “Todo lo demás –-la evaluación de la CBO, el cálculo apropiado, los detalles sobre Medicaid– es inmaterial comparado con el dinero para el ICE (la agencia federal de control migratorio y aduanas) y las provisiones para aplicación de medidas migratorias”.
Vance se refiere a las medidas incluidas en esta legislación para contratar 18 mil agentes más para el ICE y la agencia de Aduanas y Control Fronterizo (CBP), decenas de miles de millones más para ampliar el muro fronterizo, miles de millones para dedicarlos a las detenciones y deportaciones, así como incrementar la militarización de la frontera con México.
La legislación también incluye un nuevo impuesto de uno por ciento a las remesas.
El mayor obstáculo para lograr la aprobación de este megaproyecto de ley de casi mil cuartillas era la preocupación de algunos republicanos sobre el impacto de esta iniciativa en el déficit federal. Varios estudios no partidistas han concluido que esta legislación elevará el déficit federal de manera dramática entre 3.3 y 4 billones de dólares, impulsado por un partido que tradicionalmente se definía como fiscalmente conservador. La Casa Blanca disputa estas conclusiones, argumentando que el supuesto auge económico eliminará los déficits a largo plazo.
Ya que con esta legislación el gobierno federal recibirá menos ingresos de impuestos, esta iniciativa requiere los recortes extraordinarios en los programas federales de salud en casi todos los estados de la unión. Eso implica que, por ejemplo, 267 mil personas perderán su seguro médico en Luisiana –estado que representa el actual presidente de la cámara baja, el republicano Mike Johnson– junto con otros 265 mil en Missouri y más de un millón en Texas, todos estados republicanos.
Pero aun así se busca usar a los inmigrantes como la razón. El Gran y Hermoso Proyecto de Ley expulsa a 1.4 millones de indocumentados del Medicaid
, escribió el senador republicano Eric Schmitt. Por demasiado tiempo, los estadunidenses han estado pagando el bienestar de personas que no deberían de estar en nuestro país
. Con eso intenta convencer a sus bases de que la legislación no afectará a ciudadanos, sólo a indocumentados.
Según el análisis de la CBO, sólo 1.2 millones de los 12 millones que perderán su seguro de Medicaid son inmigrantes, y una mayoría de ellos reside en el país legalmente. El presidente, a pesar de los hechos, sencillamente afirma falsamente que esta ley no implicará recortes de Medicaid para los estadunidenses.
¿El dinero a dónde va?
El Yale Budget Lab, un grupo de investigadores no partidistas en la universidad de donde egresó el vicepresidente, reportó esta semana que esta legislación reducirá los ingresos de 20 por ciento de la población más pobre mientras el 20 por ciento más rico tendrá un aumento de aproximadamente 5 mil 700 dólares al año.
Mas de 30 legisladores demócratas progresistas se han comprometido a realizar mítines en distritos republicanos frente hospitales y asilos que serán clausurados por los efectos de esta legislación. No puedo apoyar un proyecto de ley que priva de atención médica a las familias trabajadoras mientras les extiende cheques a multimillonarios y al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas
, declaró el diputado federal Jesús Chuy García.
El senador Bernie Sanders condenó una legislación que ‘representa el traslado de riqueza más grande de la clase trabajadora a los obscenamente ricos en la historia de Estados Unidos
. Declaró que en el país más rico del mundo no se debe retirar comida de las bocas de niños con hambre para que multimillonarios puedan conseguir otra reducción de impuestos
.