Ex canciller Leyva desestima trama golpista contra el presidente Petro

Reporta la policía colombiana captura de quien planificó el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay

Ap, Reuters y Europa Press

Periódico La Jornada
Domingo 6 de julio de 2025, p. 19

Bogotá. El ex canciller de Colombia Álvaro Leyva desestimó ayer, en una entrevista con el diario Semana, que estuviera detrás de una trama golpista contra el gobierno de Gustavo Petro, pero ratificó su deseo de que el mandatario abandone la presidencia.

Ese es un pésimo uso de unas grabaciones que ni siquiera pueden tomarse como prueba en un proceso penal, manifestó el ex ministro en referencia a unos audios que divulgó el diario El País el pasado 29 de junio, en los que expresó: hay que sacar a este tipo refiriéndose a Petro.

“Lo que pasa es que aspiro a que el presidente se vaya –declaró a Semana–. Se lo anticipo de una vez, creo que es una necesidad nacional. El país está desbaratado, requiere de un acuerdo nacional con todas las fuerzas vivas. La persona que lo vaya a suceder no puede ser sino única y exclusivamente la vicepresidenta (Francia Márquez Mina)”, afirmó Leyva.

El ex funcionario agregó que Petro no necesariamente debe permanecer en el poder hasta 2026, pues se puede enfermar, cualquier cosa le puede pasar a un presidente elegido. Se puede morir, por ejemplo. Entonces, ¿eso qué quiere decir? ¿Que hay que tener el cadáver hasta el último día de su mandato?

En tanto, la policía colombiana confirmó la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, quien es acusado por las autoridades de planificar el atentado contra el senador y precandidato presidencial derechista Miguel Uribe Turbay.

Deicy Jaramillo Rivera, delegada de la fiscalía colombiana, indicó en rueda de prensa que Arteaga Hernández será presentando ante un juez de garantías con el fin de legalizar su captura y procesarlo por los presuntos delitos de tentativa de homicidio agravado, tráfico y tenencia de armas, concierto para delinquir y uso de menores para ello.

Pagaron más de 250 mil dólares al ejecutor

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, expuso en una declaración grabada en video, en la misma conferencia con medios de comunicación, que el presunto agresor recibió más de 250 mil dólares por organizar el ataque.

Elder José Arteaga Hernández no sólo se puso en contacto con el menor de 15 años que disparó contra el precandidato, sino que también se comunicó con otros detenidos: Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela, la mujer que le entregó al joven la pistola Glock, con la que se realizaron los diparos; y con Carlos Eduardo Mora, conductor del vehículo que reconocería el lugar donde se cometió el atentado y garantizó la huida de los implicados.

Uribe Turbay, senador por el partido conservador Centro Democrático, fue atacado el 7 de junio durante un acto de campaña en el occidente de Bogotá.

Pese a estar escoltado, recibió varios tiros por la espalda y en la cabeza. La condición de salud del legislador continúa siendo grave, aunque estable, tras ser sometido a varios procedimientos médicos en los últimos días, de acuerdo con el último informe médico.

Related post

Hoteleros del Caribe aseguran que el turismo no se…

▲ Barrera marina para detener el sargazo en Puerto Morelos. A la derecha, el centro de monitoreo de la macroalga en…

Deuda pública bajó de 51.3 a 49.2% del PIB:…

Alejandro Alegría Periódico La JornadaDomingo 6 de julio de 2025, p. 13 La deuda pública como proporción del producto interno bruto…

Para tomar en cuenta

Periódico La JornadaDomingo 6 de julio de 2025, p. 14 En la semana que inicia se darán a conocer reportes de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *