Fuerza de Siberia 2, uno de los mayores proyectos energéticos del mundo: Putin

  • Finanzas
  • septiembre 7, 2025
  • No Comment
  • 8

Foto

Sputnik

Periódico La Jornada
Domingo 7 de septiembre de 2025, p. 13

Vladivostok. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, calificó el futuro gasoducto Fuerza de Siberia 2 que conectará a Rusia y China, como uno de los mayores proyectos del mundo en materia energética.

“Es realmente uno de los mayores proyectos energéticos del mundo”, dijo el mandatario en el Foro Económico Oriental que se celebró en la ciudad de Vladivostok del 3 al 6 de septiembre y en el que participaron delegaciones de más de 70 países.

El 2 de septiembre, el gigante ruso del gas Gazprom suscribió con la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) un documento vinculante para la construcción del gasoducto que transportará a China 50 mil millones de metros cúbicos de gas anuales por 30 años a través del territorio de Mongolia.

Putin recalcó que el megaproyecto beneficiará a todas las partes implicadas.

La compañía china CNPC pagará el precio del mercado por el gas que se suministrará por la tubería Fuerza Siberia 2, según confirmó el presidente.

Precio de mercado

“En cuanto al precio, será del mercado y se calculará por la misma fórmula que se utilizaba para los despachos a los países de Europa (…) La fórmula es la misma”, enfatizó.

El mandatario ruso consignó que las conversaciones entre Gazprom y CNPC fueron largas.

El proyecto Fuerza de Siberia 2 contempla la construcción de un gasoducto de 6 mil 700 kilómetros de extensión, de los cuales 2 mil 700 pasarán por el territorio ruso, 960 kilómetros por Mongolia y el resto, más de 3 mil kilómetros, por China.

Por su parte, el primer ministro de Mongolia, Zandanshatar Gombojav, destacó la importancia estratégica del futuro gasoducto para su país.

“Consideramos que este proyecto ofrecerá nuevas oportunidades económicas, otorgará beneficios económicos de importancia estratégica”, subrayó durante su intervención en el foro.

Mongolia, señaló, no solo puede ser un país de tránsito del gas, sino también adquirir el combustible.

“Podríamos conectar las grandes ciudades de Mongolia a este gasoducto, llevar a cabo la gasificación para fomentar la industria y hacer frente a los problemas económicos, lo que traerá nuevas oportunidades para la economía nacional”, apuntó.

Gazprom exporta gas a China desde 2019 por el gasoducto Fuerza de Siberia, de casi 3 mil kilómetros, y, según datos oficiales, los despachos alcanzan 38 mil millones de metros cúbicos anuales.

Related post

John Saxe-Fernández: Escenarios de guerra interna

L a Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) nos da la oportunidad de tener una radiografía de las…

Acero laminado de China y Taiwán pagará aquí cuotas…

De la Redacción Periódico La JornadaJueves 2 de octubre de 2025, p. 22 Tras concluir una investigación que comenzó en 2020,…

Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025: Esta es…

Aquellas personas que hicieron el registro al Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025 en Edomex deben estar muy atentos, pues…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *