Ganancias semestrales de Santander crecieron 8.8%
- Finanzas
- julio 31, 2025
- No Comment
- 0
Julio Gutiérrez
Periódico La Jornada
Jueves 31 de julio de 2025, p. 20
En el primer semestre, Santander México, uno de los tres grupos financieros de mayor importancia en el país, obtuvo ganancias por 16 mil 63 millones de pesos, monto 8.8 por ciento superior respecto a los 14 mil 769 millones reportados en el mismo periodo del año pasado.
Solamente durante el segundo trimestre, la institución financiera de origen español generó utilidades por 8 mil 656 millones de pesos, 9.6 por ciento más que los 7 mil 898 millones reportados entre abril y junio de 2024.
El reporte de resultados de Santander correspondiente al segundo cuarto del año señala que las utilidades se vieron impulsadas por un sólido desempeño en ingresos y menores provisiones, que compensaron el incremento en gastos
.
De acuerdo con esta información, el margen financiero, que principalmente resulta de la diferencia entre los intereses cobrados a los deudores y los pagados a los ahorradores, alcanzó 47 mil 364 millones de pesos de enero a junio, monto 8.4 por ciento superior respecto a los 43 mil 694 millones reportados en el mismo lapso de 2024.
Sólo en el segundo trimestre, dicho indicador se situó en 23 mil 862 millones de pesos, cifra 9.2 por ciento más alta si se compara con los 21 mil 852 millones obtenidos de abril a junio del año previo.
Crédito al alza
La información divulgada por Santander ayer indica que el crédito sigue al alza pese a un entorno de menor actividad económica.
Según el reporte, al concluir junio, el saldo del portafolio de financiamiento se ubicaba en 931 mil 866 millones de pesos, cantidad 6.6 por ciento superior frente a los 874 mil 313 millones reportados al cierre del mismo mes del año previo.
En el segmento de crédito otorgado a individuos, que incluye los préstamos de consumo y los hipotecarios, el portafolio se situaba en 458 mil 153 millones de pesos, monto 8.8 por ciento más alto respecto a los 421 mil 75 millones que se habían registrado al cierre de junio de 2024.