Inteligencia Artificial revela identidad de policía captada en VIDEO íntimo en patrulla de la CDMX

En los últimos días, redes sociales se han visto inundadas por la difusión de un video íntimo grabado dentro de una patrulla de la CDMX, donde una supuesta policía aparece junto a un compañero en una situación comprometedora. La Inteligencia Artificial ha jugado un papel clave para establecer la identidad de la mujer que aparece en la grabación. Esta controversia ha avivado el debate sobre los límites éticos y legales de la tecnología aplicada al reconocimiento facial.

Usuarios de internet señalan que, antes de que sus perfiles fueran eliminados o configurados como privados, la presunta policía mantenía actividad en redes como Instagram y Facebook. Allí, compartía fotos en uniforme oficial y en momentos personales, lo que, según internautas, habría facilitado que la Inteligencia Artificial comparara dichas imágenes con las del video íntimo

De acuerdo con las versiones difundidas, el sistema de Inteligencia Artificial utilizado, habría detectado coincidencias entre el rostro de la mujer captada en la patrulla y fotografías previamente publicadas en redes sociales. Antes de que sus cuentas fueran cerradas, circularon capturas de pantalla en las que la supuesta policía aparecía posando en uniforme oficial y en distintos lugares, incluso mostrando un gafete con el nombre “L. SEGUNDO B.”.

Imagen: iStock

El impacto mediático ha sido tan fuerte que incluso circuló un comunicado en el que se niega que la persona señalada sea la misma del video íntimo. Sin embargo, la combinación entre la difusión masiva en redes y el uso de Inteligencia Artificial para tratar de confirmar la identidad de la policía ha generado un precedente preocupante en la CDMX.

Posible sanción para policías captados en video íntimo dentro de patrulla en CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX confirmó que los dos policías involucrados en el video íntimo grabado dentro de una patrulla están bajo investigación por la Dirección General de Asuntos Internos. De acuerdo con el reglamento interno, podrían recibir desde una suspensión correctiva de hasta 30 días, suspensión preventiva o incluso la destitución definitiva, dependiendo de la gravedad de la falta y de la resolución del Consejo de Honor y Justicia.

Además de las sanciones administrativas, la Ley de Cultura Cívica de la CDMX establece arrestos de hasta 24 horas o multas económicas por realizar actos sexuales en espacios públicos. En paralelo, la Ley Olimpia prevé penas de 4 a 6 años de prisión y multas de hasta 113 mil pesos para quienes difundan sin consentimiento el video, por lo que tanto los involucrados como quienes compartieron el material podrían enfrentar consecuencias legales severas.

Related post

Silvia Ribeiro: El negocio de la guerra tecnológica

C uatro altos ejecutivos de empresas tecnológicas –Meta (dueña de Facebook, Instagram, Whatsapp), OpenAI (dueña de ChatGPT) y Palantir– se unieron…

El arancel promedio de Estados Unidos es el más…

▲ El jueves pasado entraron en vigor los nuevos derechos aduaneros impuestos por Trump para decenas de países. En la imagen,…

En julio, precios mundiales de alimentos alcanzaron su mayor…

En julio, precios mundiales de alimentos alcanzaron su mayor nivel en dos años: FAO Reuters y Spuntnik Periódico La JornadaSábado 9…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *