La Asamblea General de la ONU pide a Israel quitar el bloqueo en Gaza

Ap, Europa Press y Afp

Periódico La Jornada
Viernes 13 de junio de 2025, p. 23

Nueva York., La Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) aprobó ayer una resolución presentada por España y Palestina que pide a Israel poner fin al bloqueo sobre la franja de Gaza y condenar el uso del hambre como arma de guerra, mientras en el enclave se registraron ayer la muerte de al menos 20 palestinos y 300 heridos tras un bombardeo israelí contra aglomeraciones de civiles cerca de un punto de distribución de ayuda humanitaria.

La votación en la Asamblea General de 193 miembros fue de 149 países a favor, 12 en contra y 19 abstenciones. Fue adoptada con un estallido de aplausos. La resolución no es vinculante, pero aumenta la presión sobre Tel Aviv.

Dicha carta, redactada por España, condena enérgicamente cualquier uso de la inanición de civiles como método de guerra.

Expertos y trabajadores de derechos humanos dicen que el hambre es generalizada en Gaza y que unos 2 millones de palestinos están en riesgo de morir a falta de alimentos si Israel no levanta el bloqueo y detiene su campaña militar.

Antes de la votación, el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, negó que su país utilice el hambre como arma de guerra e insistió en que se está entregando ayuda.

Mata Tel Aviv a 20 civiles

En tanto, al menos 20 palestinos perdieron la vida y 300 resultaron heridos por disparos efectuados contra civiles que acudieron a un punto de distribución de víveres de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) en la zona central del enclave.

Por otra parte, una unidad de Hamas informó que mató a 12 miembros de una milicia palestina respaldada por Tel Aviv, en tanto el gobierno israelí culpó al movimiento islamita de abatir al menos a ocho miembros de la GHF.

El gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, sobrevivió a un intento de disolver el Parlamento en la madrugada de ayer, con la mayoría de sus socios ultraortodoxos de la coalición uniéndose a él para votar en contra de un proyecto de ley que los habría obligado a registrarse en el servicio militar cuando el país está en guerra.

Related post

Julio Boltvinik: Economía moral

Sedeso busca introducir, vía el reglamento, el modelo neoliberal en la Ley de Desarrollo Social Resumen de una entrega de Economía…

Esperan mercados el fin del shutdown

Clara Zepeda Periódico La JornadaViernes 3 de octubre de 2025, p. 22 El dólar y Wall Street lograron ganancias ayer y…

Carlos Fernández-Vega: México SA

¿México romperá con Israel? // “Hasta ahora, no”: Sheinbaum // ¿Temor a represalias de Trump? A nuncia la presidenta Sheinbaum que…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *