La película de un crimen real que se estrena en NETFLIX a finales de mayo y promete romper récords

Netflix vuelve a apostar por el crimen real, y todo indica que su nueva producción original en español está destinada a convertirse en uno de los grandes estrenos del año. Se trata de una película que ver de ficción basada en el crimen que sacudió Valencia en 2017, y que llegará a la plataforma a finales de mayo con la intención de acaparar conversaciones y promete romper récords. 

El auge del género true crime no da señales de agotamiento. Tras el éxito de producciones como El cuerpo en llamas o El caso Asunta, Netflix redobla su apuesta con esta nueva película inspirada en el asesinato de Antonio Navarro Cerdán. El caso no solo captó la atención mediática por la frialdad del crimen, sino por la figura de su esposa, María Jesús “Maje” Moreno, por lo que promete romper récords.

Un crimen real que sacudió a la opinión pública

La historia de esta película de Netflix que deber ver comienza en el verano de 2017. Antonio, recién casado con Maje, es encontrado sin vida en su departamento. La escena inicial parecía sugerir un robo, pero las pistas pronto llevarían a los investigadores a una conclusión inquietante pues se trataba de un homicidio premeditado, y la clave para desentrañar la verdad estaba en el círculo íntimo de la víctima.

La película de Netflix explora el crimen desde tres puntos de vista: el de Antonio, el de su esposa Maje, y el de uno de los hombres más importantes en esta historia como Salva, compañero de trabajo y amante de Maje, quien resultó ser el autor material del asesinato. El relato entrecruza hechos reales, declaraciones judiciales y registros verídicos de conversaciones que sirvieron como pruebas clave en el proceso judicial.

La crítica especializada ya anticipa que La viuda negra tiene todos los ingredientes para convertirse en uno de los títulos más vistos en Netflix España y América Latina. La combinación de un crimen real impactante, un tratamiento cinematográfico cuidado y un reparto mediático convierte a esta película en la sucesora natural de El cuerpo en llamas.

Aunque el crimen de Patraix está rodeado de morbo y traición, la película no busca solo impactar, sino también reflexionar sobre el poder de la manipulación emocional, el abandono institucional de las víctimas y la fina línea entre amor, obsesión y violencia. La viuda negra no es simplemente una película sobre un crimen real. Es una mirada penetrante a las máscaras sociales, al deseo de control, y a cómo las relaciones pueden convertirse en jaulas mortales cuando el amor se tuerce, por lo que promete romper récords.

Related post

Primeros pasos para impulsar la industria de la IA…

Alejandro Alegría Periódico La JornadaMiércoles 30 de julio de 2025, p. 20 El gobierno de México y la iniciativa privada dieron…

Carlos Fernández-Vega: México SA

Donald Trump, filibustero // Aranceles = ¡Al abordaje! // Unión Europea: de pechito S alvo en los casos de la República…

La Presidenta analiza hablar con Donald Trump sobre aranceles

Arturo Sánchez Jiménez y Néstor Jiménez Periódico La JornadaMiércoles 30 de julio de 2025, p. 18 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *