La película en NETFLIX basada en una historia real que revela el lado oscuro de la naturaleza animal
- Entretenimiento
- agosto 11, 2025
- No Comment
- 15
La película en Netflix que está dando de qué hablar es una producción basada en una historia real que expone el lado oscuro de la naturaleza animal. Su trama no solo combina acción y humor negro, sino que también recuerda un episodio verídico que dejó en shock a la opinión pública. Si estas buscando qué ver, este caso muestra cómo las acciones humanas pueden tener consecuencias inesperadas y devastadoras para la fauna salvaje.
Su título es Cocaine Bear, conocida en Latinoamérica como Oso intoxicado, una comedia de terror dirigida por Elizabeth Banks que mezcla sátira y violencia absurda. La película recrea, de forma exagerada, lo que podría suceder si un oso consumiera sustancias ilegales, llevando la situación a un frenesí sangriento. La película, tiene sus raíces en un suceso real ocurrido en 1985 en los bosques de Georgia, Estados Unidos.
En aquel año, un oso negro americano de más de 90 kilos fue hallado muerto tras sufrir una sobredosis provocada por sustancias prohibidas de alta pureza. El origen de esta sustancia se remontaba a una operación de contrabando fallida encabezada por Andrew Carter Thornton II, un exmilitar y expolicía convertido en narcotraficante. Su vida, llena de excesos y adrenalina, terminó de forma abrupta cuando murió durante un salto en paracaídas que salió mal.
Tras la muerte de Thornton, los paquetes de estupefaciente que transportaba cayeron en distintos puntos del bosque. Fue allí donde el oso encontró parte de estas sustancias y las ingirió, provocando un desenlace fatal. Este hecho, más allá de su extravagancia, evidenció los peligros que la imprudencia humana puede generar en el ecosistema, incluso afectando a depredadores que, en teoría, deberían estar lejos de ese tipo de compuestos, todo esto lo retrata la película.
La película Netflix retoma este acontecimiento como base para construir una narrativa exagerada y cargada de humor negro, pero sin dejar de lado el trasfondo real. El caso del oso intoxicado sigue siendo un ejemplo de cómo una historia real puede transformarse en entretenimiento, mientras recuerda que el lado oscuro de la naturaleza animal muchas veces es provocado por la intervención irresponsable del ser humano.